El PP reclama la documentación que pidió hace ya dos meses sobre las inundaciones de Sant Llorenç

Los populares han solicitado amparo a la Presidencia del Parlamento balear para poder conseguir una copia de los distintos informes que aún no les ha entregado el Gobierno regional

La tromba de agua provocó graves daños en las calles de Sant Llorenç ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) de la Cámara balear registró ayer, a través de su diputada Nuria Riera, una solicitud de amparo a la Presidencia del Parlamento autonómico, para que tenga a bien recopilar la documentación solicitada hace dos meses por el PP al Gobierno regional relativa a las i nundaciones que tuvieron lugar en el noreste de Mallorca el pasado 9 de octubre. La solicitud de amparo va dirigida al actual presidente de la Cámara, Baltasar «Balti» Picornell , de Podemos.

Cabe recordar que las torrenciales lluvia s caídas el 9 de octubre sobre Mallorca, en especial sobre el municipio de Sant Llorenç des Cardassar, dejaron un trágico balance de 13 víctimas mortales, decenas de familias sin hogar, numerosos vehículos destrozados y cuantiosas pérdidas materiales.

Según ha informado el PP a través de un comunicado, «las solicitudes de información por parte del GPP tuvieron lugar entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre». En ese contexto, dicha nota recuerda que «en el punto segundo del artículo 15 del Reglamento del Parlamento se afirma que la Administración requerida deberá facilitar la documentación solicitada, o en caso de que no le fuera posible, manifestarlo a la Presidencia del Parlamento, en un plazo no superior a veinte días , exponiendo las razones fundadas en derecho que impidan facilitar dicha documentación». Para el PP, ha transcurrido ya «el plazo reglamentario» establecido en el citado artículo del Reglamento.

La información solicitada hace dos meses por el PP, en concreto el 25 de octubre, era sobre los boletines periódicos y otros informes que hubieran sido emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) el pasado 9 de octubre, así como el registro de incidencias —denominado CAD— de las llamadas y decisiones políticas registradas en el Servicio de Emergencias 112 entre los días 9 y 12 de octubre.

Más medios

Los populares pidieron también, el 26 de octubre, una copia de todos los informes y escritos dirigidos a la Dirección General de Emergencias, al 112 y a la consejera autonómica de Hacienda y Administraciones Públicas, la socialista Catalina Cladera, en los cuales se solicitaban «más medios materiales y personales, desde el 1 de enero al 26 de octubre de 2018». Finalmente, el PP pidió el 2 de noviembre «una copia del informe interno de día 2 de octubre de 2018, firmado por el jefe de servicio de Ordenación de Emergencias, que fue dirigido a la consejera Catalina Cladera en relación a la gestión de las emergencias».

Cabe recordar que Cladera compareció el pasado 23 de octubre en el Parlamento regional , a petición propia, para dar cuenta del conjunto de actuaciones llevadas a cabo por el Govern ante la situación de emergencia provocada por las inundaciones que tuvieron lugar en Mallorca en la tarde del 9 de octubre. La consejera de Administraciones Públicas afirmó durante su intervención que el Ejecutivo que preside la socialista Francina Armengol actuó «desde el primer momento» tras tener conocimiento de los primeros incidentes.

Cladera explicó que entre las 18.30 horas y las 21.00 horas del 9 de octubre se movilizaron hacia las zonas afectadas unas 200 personas en total, entre agentes de la Guardia Civil, bomberos del Consell de Mallorca y efectivos del 061, Protección Civil , Salvamento Marítimo, Policía Local, Policía Nacional y Dirección General de Emergencias. El puesto de coordinación operativa del Govern se constituyó en Sant Llorenç a las 20.56 horas.

La consejera también indicó que entre las 18.31 horas y las 21.00 horas se atendieron un total de 111 incidentes en el noreste de Mallorca, 66 de ellos en Sant Llorenç. En las horas posteriores a la tragedia , los servicios de emergencias ayudaron a un total de 342 personas, de las cuales 54 fueron rescatadas en sus domicilios o de sus vehículos particulares.

Comparecencia parlamentaria

El Gobierno balear activó el nivel 2 del plan especial para hacer frente al riesgo de inundaciones —Inunbal— a las 21.07 horas. Con posterioridad, a las 22.33 horas, se solicitó formalmente la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las zonas afectadas. Poco después, a las 22.42 horas, la Guardia Civil confirmó el hallazgo de la primera víctima mortal , cerca de la calle Ordines de Sant Llorenç.

Cladera recordó durante su comparecencia parlamentaria que desde primera hora del 9 de octubre Baleares se encontraba en situación de alerta amarilla por lluvias, según la previsión hecha por la Aemet. Dicha alerta se mantuvo hasta las 18.56 horas, momento en que se pasó a alerta naranja. En torno a esa hora concreta fue cuando se desbordó el torrente de Sant Llorenç. La Aemet no declararía la alerta roja hasta las 22.01 horas.

Tras las explicaciones ofrecidas por Cladera el pasado 23 de octubre, la diputada del PP Nuria Riera pidió a dicha consejera que el Govern publicase el documento del 112 con el registro de la incidencia de las inundaciones del 9 de octubre, «para poder ser exactos y respetuosos con la tragedia y los afectados».

Para Riera, aún quedaban «muchas cuestiones por resolver » y se debía «poner luz» a «todas las dudas generadas», como por ejemplo si se habrían dejado de atender unas 1.000 llamadas por falta de personal en la central de Emergencias. En esa misma línea crítica, la diputada popular dijo que «la tormenta era inevitable, pero sus consecuencias se habrían podido minimizar si se hubiesen hecho las tareas de prevención e información de autoprotección a la ciudadanía que corresponderían en estos casos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación