El PP pide «al Gobierno de los líos» que escuche a los tribunales y a Europa contra la «ley Celaá»
Casado ha insistido en que van a recurrir la ley ante el Tribunal Constitucional y que la van a derogar en cuanto lleguen al Gobierno
La «marea naranja» a favor de la libertad educativa y en contra de la «ley Celaá» ha llenado de nuevo las calles de toda España . El líder del PP, Pablo Casado , ha insistido en que van a recurrir la ley ante el Tribunal Constitucional y que la van a derogar en cuanto lleguen al Gobierno.
Casado ha estado presente en la concentración de Madrid, en la que ha pedido a Pedro Sánchez que escuche a la calle y a Europa. «¿Qué mas le tienen que decir a pedro sanchez para que escuche a los tribunales y a Europa?» , se ha preguntado ante los medios este domingo.
El líder del PP ha calificado al Ejecutivo como «el Gobierno de los líos» que deja «abandonados a los españoles» y que «se preocupa más que nada de sus luchas internas».
Según ha indicado Casado, quienes se están manifestando hoy contra la ley lo único que hacen es «pedir libertad» y lo hacen tanto las familias de la educación concertada, como de la especial y hasta «los padres de la pública», que quieren seguir teniendo «libertad para elegir el modelo educativo y el colegio» de sus hijos.
En total hoy se han celebrado 50 movilizaciones en toda España y los representantes del partido podupar han estado presentes en muchas de ellas. La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra , ha asegurado este domingo en Logroño que la «ley Celaá» «nace muerta» porque «no tiene consenso, es una imposición y solo busca enfrentar a los españoles unos con otros», informa EP. Ante ello, ha asegurado, el PP «dará la batalla por un modelo educativo de calidad, en igualdad y que respete la pluralidad».
La diputada nacional ha querido reconocer el trabajo que están haciendo estas Plataformas «en unos momentos difíciles ante la presión que ejerce el Gobierno» pero «necesarias para que se pueda escuchar a una gran parte de la sociedad española que no está de acuerdo con la "ley Celaá"».
Durante su intervención ante los periodistas, Gamarra ha reconocido que, tal y como se ha manifestado en el Congreso y en el Senado, el PP «está en contra de esta Ley y reivindicamos un modelo de educación diferente y en libertad para que sean los padres quienes elijan la educación que quieren para sus hijos».
Además, Gamarra apuesta por un modelo educativo «vertebrador» de «un gran país como es España» que se tiene que llevar a cabo «con un mínimo de currículum común para garantizar la igualdad entre españoles». Vertebrador también en cuanto a «un idioma, una lengua, como es el español que ha sido cedido por parte del Gobierno para garantizarse los presupuestos ante las presiones de los independentistas», ha criticado.
«Ataca a la escuela concertada y a la educación especial»
También en Logroño a diputada nacional de Vox, Carla Toscano , ha afirmado este domingo «ley Celaá» «lesiona la libertad de los españoles» y considera que con ella «el Gobierno pretende adoctrinar a nuestros hijos porque trata de convertir a los niños en marionetas del estado».
La diputada nacional ha querido «denunciar» esta ley que, a su juicio, «perjudica al español porque deja de ser lengua vehicular y es el peaje que paga el Gobierno a sus socios separatistas». Además, ha señalado, «ataca a la escuela concertada y a la educación especial».
Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos , ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Educación, Isabel Celaá, que escuche «el clamor» de padres y profesores contra la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), «una ley injusta para el conjunto de los españoles y que está hecha sin consenso», además de considerarla «inconstitucional».
Montesinos, que ha respaldado la protesta en Málaga contra la «ley Celaá» juntos a otros dirigentes del PP como la también diputada Carolina España o el diputado provincial Manuel Marmolejo, ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que «escuche la voz de los malagueños, el clamor de las calles, que rectifique y eche para atrás esa ley que va contra el interés general de todos los españoles».
Por último, ha insistido que si finalmente el Gobierno de PSOE y Podemos «sigue mirando para otro lado» el compromiso del PP es recurrir la LOMLOE ante el Tribunal Constitucional «porque es claramente inconstitucional». Pero también, ha reiterado, que si el presidente del PP, Pablo Casado, llega al Gobierno central «de las primeras decisiones que tome va a ser tumbar esta norma, retirarla, porque es mala para España y va contra el interés general de todos los españoles».
La respuesta del Gobierno
Durante su intervención en el acto 'El derecho a la Educación: de la LODE a la LOMLOE' organizado por el PSOE este domingo, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá , ha asegurado que «la LOMLOE es una ley necesaria y urgente que viene a deshacerse de todos aquellos abusos, desequilibrios, que se habían amontonado en nuestro sistema educativo. Eran obstáculos para que las personas pudiera seguir progresando», ha criticado.
Sostiene además que la LOMLOE «va a mejorar la educación». «Está perfectamente insertada en el pacto constitucional. Larga vida a la LOMLOE», ha sentenciado.
Noticias relacionadas