El PP demanda al Gobierno que acabe con la discriminación de la EBAU

El consejero de Cultura, Educación y Universidad de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, mantuvo una reunión con diputados del Grupo Popular para analizar la situación de la enseñanza y demandar al Gobierno de Pedro Sánchez que habilite las medidas correctoras necesarias para acabar con la discriminación en las pruebas de acceso a la universidad

ABC

El consejero de Cultura, Educación y Universidad de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, mantuvo el lunes una reunión de trabajo en el Congreso con diputados del Grupo Popular para analizar la situación de la enseñanza y demandar al Gobierno de Pedro Sánchez que habilite, cuanto antes, las medidas correctoras necesarias para acabar de una vez por todas con la discriminación en las pruebas de acceso a la universidad, EBAU.

En la reunión de trabajo, presidida por la portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, participaron la vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, y la portavoz de Educación, Sandra Moneo , junto con diputados del PP en la Comisión de Educación del Congreso.

Román Rodríguez señaló que es urgente alcanzar un acuerdo a nivel estatal para garantizar un sistema educativo igualitario y equitativo, donde se preserve la accesibilidad de todos los alumnos en igualdad de condición independientemente de donde vivan.

El consejero se refirió en concreto a las pruebas de acceso a la universidad (EBAU) que se están desarrollando estos días en las diferentes comunidades. «No se trata de sustituir un modelo por otro, sino que sería interesante apostar por una homogeneización y estandarización que se puede alcanzar por distintas vías», señaló el consejero, que puso en valor el modelo gallego «que está funcionando con notable éxito como lo avalan los datos PISA».

No obstante invitó a una reflexión cuando comunidades como Galicia y Castilla y León « con mejores resultados en PISA son curiosamente las de peores datos en la EBAU ». Por tal motivo, es prioritario avanzar hacia «un sistema justo, que prime el esfuerzo y la calidad, que ofrezca igualdad de oportunidades y que no genere falsas esperanzas a los alumnos que, por el motivo que sea, no pueden aprobar el curso en su ritmo ordinario y, sin embargo, a través de una desigualdad que genera la Lomloe, en otras comunidades sí se puede hacer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación