Un portugués que pesaba 300 kilos es rescatado por una grúa, pero muere al llegar al hospital

El hombre, de 44 años, falleció de una embolia pulmonar en Loures, 18 kilómetros al norte de Lisboa

Rescate del portugués que pesaba 300 kilos
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un portugués de 44 años que pesaba 300 kilos ha sido protagonista de un rescate insólito para transportarlo hasta un hospital próximo, donde finalmente terminó por fallecer a causa de una embolia pulmonar. Oficialmente, su muerte no figura como una consecuencia del coronavirus, aunque el colapso de su aparato respiratorio tampoco descarta esta circunstancia, que igualmente podría estar vinculada a su sobrepeso.

Los hechos acontecieron en Camarate , pedanía perteneciente a Loures, una localidad situada 18 kilómetros al norte de Lisboa . Allí, en el Barrio de Santiago, vivía el hombre. O, mejor dicho, malvivía porque era la caridad de los vecinos la que le permitía alimentarse cada día.

Su desmesurada obesidad mórbida le impedía poder moverse con normalidad, y este miércoles 22 de abril por la mañana fueron las personas residentes en el mismo portal quienes alertaron a los servicios de Emergencias acerca de las deplorables condiciones en que permanecía enclaustrado en casa desde antes incluso del confinamiento. Tanto es así que llevaba sin salir a la calle desde el pasado mes de diciembre.

Cuando llegaron los bomberos, hubo que poner en marcha un dispositivo que permitiera sacarlo de la vivienda y trasladarlo al centro médico. Solo resultó posible a través de la ventana y con una grúa esperándole para poder llevar a un ciudadano de semejante peso.

Un vehículo con especial capacidad hizo el resto y solo así se hizo posible el desembarco en hospital. No obstante, entró ya en muy malas condiciones y nada pudo hacerse para salvarle la vida , pese a que se realizaron todos los esfuerzos imaginables y los agentes actuaron sin dilación.

La historia, desvelada por el diario luso «Correio da Manha», está causando un gran impacto en Portugal debido a la situación tan atípica planteada en un contexto ya de por sí excepcional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación