Portugal mantiene la mascarilla obligatoria en exteriores
Se alivia el desconfinamiento, pero se aplaza esta decisión hasta el 12 de septiembre, cuando el ritmo de vacunación supere el 75%
El Consejo de Ministros de Portugal ha decidido aliviar el desconfinamiento, pero la mascarilla continúa siendo obligatoria en exteriores , en vista de que la variante delta del coronavirus representa el 100% de los 2.500 casos diarios que registra el país vecino.
Cierto que se añade la precisión «siempre que no pueda garantizarse la distancia social», pero permanece la prohibición de salir a cara descubierta.
El virus no conoce fronteras , pero estamos ante un contraste total con lo que acontece en el vecino ibérico de España, donde se levantó esta restricción el pasado 26 de junio.
La gran diferencia a uno y otro lado de la Raya es que Portugal compagina este tipo de decisiones con el índice de vacunación, actualmente cifrado en el 66% . Sin embargo, se tomó la determinación sin tener en cuenta este importante factor .
Más aún, el Gobierno socialista lusitano en absoluto s e ha saltado los protocolos democráticos , como hizo España cuando se decretó el toque de queda y se extendió el estado de alarma durante varios meses seguidos.
Por este motivo, los portugueses han fijado una sesión parlamentaria para el 12 de septiembre, pues consideran que corresponde a la Asamblea de la República tratar el asunto de la mascarilla obligatoria y habrá que esperar a que retome su actividad parlamentaria y a que lo haga en un momento en que el ritmo de vacunación supere el 75% .
Mientras tanto, lo que sí aprobó el Consejo de Ministros, coordinado de forma telemática desde Lisboa, es ampliar el número de comensales en los restaurantes de 6 a 8 en interiores y de 10 a 15 en las terrazas. La medida entrará en vigor a partir del lunes 23 de agosto. Además, los transportes públicos dejan de tener un aforo limitado , algo que en las bodas y bautizos aumenta hasta el 75% , sin olvidar que los servicios públicos pasan a prestar atención al público exentos de cita previa .
Parece que la situación epidemiológica va mejorando poco a poco en Portugal, teniendo en cuenta que los positivos todavía deben bajar más pero ciertamente dan lugar a síntomas más leves. Nada que ver con el complicado momento que se vivió hace casi dos meses, cuando hizo su aparición la explosión de la variante Delta .
La ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Silva, llegó a reconocer que el panorama sanitario había vuelto a deteriorarse. «No se dan las condiciones para mantener controlada la pandemia», dijo en la antesala de una mejor planificación.
Noticias relacionadas