Portugal elimina las recetas médicas en papel
A partir del 1 de abril, las prescripciones se despachan exclusivamente por vía electrónica
Se acabó al otro lado de la frontera ir a la farmacia con una receta en papel para obtener el medicamento necesario. A partir de este 1 de abril, un mes emblemático en Portugal por conmemorarse el aniversario (42º) de la Revolución de los Claveles , las prescripciones del Sistema Nacional de Salud se despachan exclusivamente por vía electrónica.
La medida adoptada por el Gobierno socialista de António Costa tiene como objetivos ahorrar costes, impulsar el menor consumo de papel y «monitorizar» los tratamientos a los pacientes. Basta presentarse en el establecimiento y enseñar al farmacéutico el e-mail del doctor, aunque también puede realizarse a través del chip incluido en la tarjeta sanitaria. Una iniciativa rápida y cómoda que, sin embargo, encuentra reticencias por parte de la gente de edad avanzada, menos acostumbrada a estas soluciones modernas.
Sin embargo, el resto de la población ha recibido el proyecto con satisfacción, pues se evita así la posibilidad de que la receta se extravíe y es una operación más de las que se concentran en el teléfono móvil.
El Diario de la República publica este 1 de abril la disposición, que ya se había ido rodando en diferentes zonas de Portugal (Viana do Castelo, Alentejo, Coimbra, Setúbal) a lo largo de los últimos meses. Porque la transición ha permitido que coexistieran el mecanismo tradicional y el nuevo hasta la fecha.
El secretario de Estado de Salud, Manuel Martins , dio luz verde a la receta «desmaterializada», que se propone igualmente garantizar « una mayor racionalización en el acceso a los medicamentos ».
Se contempla, no obstante, la opción de solicitar la excepción a la regla para casos como los de personas mayores o que viven en zonas remotas. Pero debe acreditarse «mediante una petición debidamente fundamentada».
Todo el proceso cuenta con el apoyo de Glintt, destacada compañía tecnológica del país vecino, de las Farmacias Portuguesas y de Mylan, farmacéutica estadounidense líder en medicamentos genéricos.
Noticias relacionadas