Portugal deja el anunciado cierre de fronteras en una «limitación de los desplazamientos hacia el exterior»
El Gobierno socialista de Antonio Costa desata la confusión entre los ciudadanos en el día que el país vecino bate su récord con 303 muertos por coronavirus entre el 27 y el 28 de enero
El Parlamento portugués aprobó este jueves 28 de enero «la limitación de los desplazamientos hacia el exterior de los ciudadanos portugueses o residentes extranjeros en Portugal», con el objetivo de contener la expansión galopante del coronavirus.
Noticias relacionadas
Quedan restringidos, por tanto, los movimientos a través de los pasos limítrofes con España, que pasan a requerir una justificación, aunque no se prohíben totalmente. Así las cosas, no se puede calificar oficialmente como «un cierre de fronteras» , una expresión que en ningún momento pronunció el ministro luso de Administración Interna, Eduardo Cabrita, a lo largo de la tarde.
Confusión entre los portugueses
En consecuencia, no resulta extraño que la confusión se instalara entre los ciudadanos del país vecino. «¿Pero se cierra la frontera o no?», se preguntaban muchos a través de las redes sociales.
Y todo en el día en que la patria del fado batió dos récords: el de muertos , con 303, y el de nuevos contagios en 24 horas : 16.432. Unas cifras más que preocupantes que retratan el drama que se vive ya en los hospitales de Galicia para abajo.
La situación cobró tintes surrealistas. «Bienvenidos a Portugal», decían otros con evidente sarcasmo relativo al caos que caracteriza la gestión de la crisis sanitaria en las últimas semanas.
El caso es que, de cualquier forma, el puesto fronterizo entre Badajoz y Elvas sirve de ejemplo para retratar que hace días que solo se aprecia tránsito de camiones y furgonetas, además de las personas que cruzan porque trabajan en el otro lado. Ya no hay más flujo humano porque nadie se mueve de una nación a otra por motivos estrictamente lúdicos .
Entonces la medida anunciada apenas tiene un eco palpable en términos prácticos. «Es un intento del Gobierno socialista de aparentar que hace algo », se quejaban desde algunos sectores de la oposición.