Portugal aprueba una ley que permite el uso de «vientres de alquiler» pero sin que haya remuneración

El proyecto contó con el apoyo de las formaciones ecologistas, de la inmensa mayoría de los diputados socialistas y de un tercio de los parlamentarios del Partido Social Demócrata (centroderecha), después de que estas dos últimas fuerzas dieran libertad de voto a sus miembros

FOTOLIA

FRANCISCO CHACÓN

Portugal ha dado vía libre este viernes al uso de « vientres de alquiler » en el país, al aprobar el Parlamento una nueva normativa sobre la llamada gestación subrogada a instancias del Bloque de Izquierda.

La Asamblea de la República de Portugal ha aprobado una ley que autoriza la gestación subrogada, es decir, el uso de los vientres de alquiler. La medida, impulsada por el Bloco de Esquerda (una coalición equivalente a Podemos que sustenta el Gobierno socialista de António Costa), tiene dos limitaciones fundamentales: se circunsbribe a los casos de infertilidad de la mujer y desautoriza las contrapartidas económicas a cambio.

Esta última puntualización constituye el mayor factor de diferenciación respecto a la norma similar vigente en países de Estados Unidos, que se ha convertido en un centro de atracción para los famosos por las facilidades para contratar a una madre ocasional.

De cualquier forma, se bloquea la generalización aleatoria de esta práctica, en virtud de las características biológicas de la persona en cuestión. Es decir, queda claro que el recurso a los vientres de alquiler podrá efectuarse “siempre que la situación clínica lo justifique”.

El documento oficial establece que esta opción se hará realidad “en caso de ausencia de útero, lesión o enfermedad de este órgano que impida de forma absoluta y definitiva el embarazo”.

La clave para la aprobación mayoritaria del texto estuvo en la libertad de voto decretada por los partidos principales: los socialdemócratas de Passos Coelho y los socialistas de Costa, que alcanzaron el poder gracias al Bloco de Esquerda y a los comunistas pese a no haber sido la formación con más sufragios en las pasadas elecciones del 4 de octubre.

La consecuencia de esta falta de disciplina férrea se tradujo en un apoyo masivo del PS y, de forma sorprendente, de casi la mitad de los diputados del PSD, incluido el ex primer ministro.

Las reacciones favorables a la puesta en marcha de la nueva ley no se hicieron esperar, incluso a este lado de la frontera. La Asociación Son Nuestros Hijos, la principal entidad en España y en Europa que reúne a familias creadas por gestación subrogada, emitió rápidamente un comunicado para explicar, en boca de su presidente, Pedro Fuentes: “Valoramos esta regulación como muy positiva ya que se reconoce que la gestación subrogada es una demanda social, no sólo en Portugal sino en toda Europa, donde diversos países están estudiando modificaciones para una normativa correcta, demostrándose que la regulación es el camino, aunque en España algunos partidos aún tengan reticencias”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación