¿Qué porcentaje de eficacia tienen las vacunas contra el coronavirus?

Según los últimos datos presentados por AstraZeneca una sola dosis de su vacuna previene dos tercios de las transmisiones del coronavirus

ABC

Ayer mismo se daba a conocer la noticia de que una sola dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca previene dos tercios de las transmisiones del coronavirus. Así, según los últimos datos, con solo esta primera dosis también se evitan las hospitalizaciones en un 100% tras 22 días desde la inyección, que es el tiempo que necesita el cuerpo para desarrollar su respuesta inmune. En una rueda de prensa virtual, Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo de biofármacos en AstraZeneca, explicó que este es precisamente uno de los resultados más prometedores , ya que la vacuna evita que las personas enfermen de gravedad y tengan que ser ingresadas, lo que a su vez quita presión sobre los hospitales.

Por su parte, Johnson & Johnson publicó la pasada semana los resultados sobre la vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando. Tal y como se observa en el gráfico superior, elaborado por Statista para ABC, la empresa aseguró el viernes que su antídoto, que solo precisa de una inyección, es un 66% eficaz en la prevención de enfermedad moderada y grave en un ensayo global de fase 3 . La Unión Europea ha comprado 200 dosis de esta vacuna.

No obstante, de momento, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sólo ha autorizado la comercialización de tres antídotos. El último, el pasado 29 de enero cuando la EMA permitió la comercialización de la vacuna de AstraZeneca .

La primera vacuna aprobada por la agencia fue la de Pfizer y BioNTech, el pasado 21 de diciembre , que es un 95% efectiva en la prevención de la COVID-19, mientras que el 6 de enero se autorizó la de Moderna, cuya efectividad contra el virus es del 94%.

Para suplir el actual déficit de vacunas que sufre la Unión Europea, Rusia le ha ofrecido cien millones de dosis de la vacuna Sputnik V. El fármaco ruso, desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, muestra una eficacia del 92%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación