Los vecinos de Haro, la localidad con 31 casos de coronavirus, se exponen a multas si se saltan la cuarentena
La delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, ha anunciado el refuerzo de «las medidas para contener la situación epidémica» y ha recordado «que la obligación de obediencia no es una cuestión voluntaria, es un deber»
Últimas noticias sobre el coronavirus, en directo
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avanzado este sábado durante una rueda de prensa que la administración sanitaria de La Rioja va a poner en cuarentena «manzanas completas» de un pequeño b arrio ante el foco de contagio de coronavirus en un funeral celebrado en Vitoria .
«Se han tomado medidas drásticas en La Rioja, son difíciles pero han tenido valor para tomarlas (...) eran necesarias», ha remarcado Simón, que ha añadido que los 39 casos notificados hasta ahora en La Rioja señalan una mayor incidencia de contagios en una región con una población reducida.
La consejera de Salud, Sara Alba, ha anunciado este sábado que La Rioja cuenta con 39 casos confirmados de coronavirus –uno más que ayer– y ha explicado que, de ese número, «el 82 por ciento (31) está concentrado y tiene origen en una misma agrupación de casos localizado en Haro».
La delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán , ha anunciado el refuerzo de «las medidas para contener la situación epidémica». Además, ha recordado «que la obligación de obediencia no es una cuestión voluntaria, es un deber», según recoge EP.
Marrodán también ha querido «desmentir» que haya un barrio aislado en Haro y recuerda que «la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la localidad es asegurar que las medidas se van cumpliendo» y han querido recordar que «la población entera tiene que cumplir las normativas» y no se descartan «medidas excepcionales o sanciones si no se realizan».
Un funeral celebrado en Vitoria hace unas dos semanas se ha convertido en el mayor episodio de propagación del coronavirus registrado en España hasta el momento. Se trataría de 38 personas residentes en las localidades riojanas de Haro y Casalarreina, y al menos otras 25 que viven en la provincia de Álava.
En un entierro, ha argumentado, es mas fácil el contagio por el contacto, ha añadido el especialista, que ha remarcado el este foco está centrado en un pueblo y en algunos casos sanitarios identificados.
Noticias relacionadas