Polonia da marcha atrás en la reforma más estricta de la ley del aborto

El Parlamento polaco preveía prohibir la interrupción de la gestación en caso de violación o peligro para la integridad de la madre

Manifestación en Katowice por el endurecimiento de la ley del aborto que planeaba el Parlamento polaco EFE

ROSALÍA SÁNCHEZ

Las multitudinarias protestas de mujeres polacas del pasado lunes y la amenaza de grupos feministas de convocar una huelga general han llevado al partido conservador Ley y Justicia (PiS) a rectificar y a dar marcha atrás en el Parlamento a la legislación del endurecimiento de la Ley del Aborto.

«No aprobaremos un proyecto de ley que prohíba el aborto en los casos en que la mujer sea víctima de violación o cuando esté en peligro su vida o su salud», ha explicado el viceprimer ministro de Polonia, Jaroslaw Gowin, en referencia a la iniciativa popular respaldada con más de medio millón de firmas y que fue admitida a trámite parlamentario el pasado 23 de septiembre con el apoyo de su partido. El último supuesto, el que menciona problemas para la salud, es el que las clínicas polacas utilizan a menudo como coladero , diagnosticando peligro de daño psicológico para la madre.

Lección de humildad

La movilización de las mujeres polacas «nos ha hecho pensar, nos ha servido como una lección de humildad», ha justificado Gowin el cambio de voto de los diputados conservadores, «valoramos la importancia de estas protestas y la buena intención de gran parte de quienes protestaron».

Otro de sus argumentos es que la comisión parlamentaria encargada de revisar la propuesta recomendó rechazarla, ya que prevé penalizar a las madres con penas incluso de prisión. En las horas previas a la decisión de la cámara, la Conferencia Episcopal polaca emitió un comunicado reiterando su apoyo a la prohibición total del aborto , pero desmarcándose también de la posibilidad de imponer penas de cárcel para las mujeres que aborten y para los facultativos que practiquen la interrupción del embarazo.

Mil abortos anuales

Finalmente, 352 diputados votaron en contra de aceptar la iniciativa ciudadana, 58 a favor y 18 se abstuvieron, allí donde 267 diputados habían votado anteriormente a favor de admitirla a trámite y 154 en contra. «Es el triunfo de la razón contra el oscurantismo» , declaraba a la puerta del Parlamento la líder de izquierda Barbara Nowacka. Uno de los promotores dela iniciativa ciudadana, Jacek Sapa, valoraba en cambio que «estamos decepcionados con el giro del partido conservador, no le votamos para esto» .

En Polonia abortan unas 1.000 mujeres al año y a pesar de esta decisión su legislación es una de las más restrictivas del mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación