La Policía Nacional detiene en Palma a un auxiliar de geriatría por estafar más de 24.300 euros a personas mayores

El sospechoso se aprovechaba de su condición para entrar en las habitaciones de sus víctimas en diversas residencias y conseguir los datos bancarios de los perjudicados

El detenido «accedía a las habitaciones de los internos de las residencias en las cuales prestaba sus servicios» EPA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional ha informado este jueves, a través de un comunicado, de la detención de un auxiliar de geriatría en Palma, por presuntamente haber estafado un total de 24.338,65 euros a varios internos de diferentes residencias de personas mayores. La Policía atribuye al sospechoso, de 26 años de edad y nacionalidad española, un supuesto delito de estafa agravada . Dicho auxiliar había llegado hacía seis meses a Mallorca procedente de Galicia.

La actuación policial ha sido llevada a cabo por el Grupo de Delincuencia Económica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía en Baleares, en el marco de la denominada operación «Concordia». El joven ahora detenido, prevaliéndose de su posición profesional como auxiliar de geriatría en diferentes establecimientos de Galicia y de Baleares, «accedía a las habitaciones de los internos de las residencias en las cuales prestaba sus servicios», apropiándose «de la numeración y del código de seguridad (CCV) de las tarjetas bancarias de sus residentes».

Empleando los citados datos bancarios , el sospechoso «efectuaba compras fraudulentas a través de internet en diversas mercantiles, llevando a cabo la contratación de vehículos de alquiler de alta gama, billetes de avión, habitaciones de hotel, comida a domicilio, ropa y complementos». El montante total defraudado hasta la fecha asciende a 24.338,65 euros , «sin perjuicio de aumentar a expensas de recibir la información pendiente de respuesta». El detenido ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial , que ha decretado su ingreso en prisión.

La Policía recalca en su comunicado, en relación al sospechoso, que «es importante destacar la vulnerabilidad de sus víctimas», en el sentido de que eran personas de muy avanzada edad. La nota recuerda que las personas mayores pueden necesitar a menudo «auxilio profesional» de empleados como el ahora detenido, «el cual había conseguido la total confianza tanto de las víctimas como de los centros». La citada condición de especial vulnerabilidad de las víctimas «ha propiciado que se produzca cierto retraso en el descubrimiento de los fraudes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación