Polémico curso del Ayuntamiento de Pamplona contra la obesidad: solo para amas de casa de más de 40 años
El PSOE tachan la propuesta de «machista» y «estigmatizante», ya que el sobrepeso no afecta solo al género femenino de una determinada edad
Al parecer, si no eres mujer, si no tienes más de 40 años y no eres ama de casa, no tienes problemas de obesidad. Esa es la imagen que proyecta un programa de actividad física organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. «Se trata de una iniciativa que busca favorecer que este colectivo, que no tiene hábito de practicar deporte ni es usuario habitual de gimnasio», asegura la información sobre este curso sin aportar ningún dato que justifique esta afirmación.
Un nuevo programa del Ayuntamiento de Pamplona ha levantado la polémica y ha sido criticado por el grupo municipal socialista. «Lo consideramos sexista ya que va solo dirigido a mujeres y encima mayores de cuarenta años como si el sobrepeso afectara únicamente a este género y a este sector de edad. Todo ello puede contribuir a estigmatizarlas», afirma la portavoz socialista, Maite Esporrín.
Además, para más inri es un programa que se ofrece a las 9 de la mañana, por lo tanto, «da por hecho que estas personas no trabajan fuera del hogar y que no tienen compromisos en estos horarios por lo que nos parece que se les considera sin una ocupación laboral definida».
Sin hombres
Para el grupo municipal del PSN, «el fin de este programa es ayudar una vida más saludable y reducir el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. No entendemos cuál es la razón por la que se considera que los hombres obesos no puedan tener necesidad de llevar una vida más saludable y reducir el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares».
Además, la imagen que acompaña a este curso, una mano femenina agarrándose lo que popularmente se conoce como «un michelín» muestra el sobrepeso como un problema estético que afecta a las mujeres y no como un problema de salud.
El programa tachado de machista y estigmatizante ha sido organizado por el área de Ecología Urbana y Movilidad, cuyo concejal delegado es Joxe Abaurrea, perteneciente a Bildu.
Pero este curso no es el único de los ofrecidos por el Ayuntamiento de Pamplona que ha causado polémica. Por segundo año consecutivo, el pasado mes de septiembre se ofreció, a iniciativa de Aranzadi-Podemos, un curso dedicado a que las mujeres aprendan a montar en bicicleta como forma de «empoderamiento femenino». Como justificación de aquel curso, el Ayuntamiento aportó la consideración de que en el siglo XIX, no en el siglo XXI sino en el XIX, «obtener un vehículo de dos ruedas accesible proporcionaba a l as mujeres independencia para desplazarse , sin depender de terceros».
Noticias relacionadas