Polémica por la venta de ropa con imágenes de Auschwitz
La página web que ofrecía los productos los ha retirado, tras las críticas recibidas
El Auschwitz Memorial en Polonia ha denunciado que una web de ropa y regalos utilice imágenes del campo de concentración en sus prendas. «¿De verdad creéis que vender productos como almohadas, minifaldas o bolsos con las imágenes de Auschwitz, un lugar de enorme tragedia humana donde más de 1,1 millones de personas fueron asesinadas, es aceptable? Es bastante inquietante e irrespetuoso », ha publicado a travñes de Twitter.
.@redbubble Do you really think that selling such products as pillows, mini skirts or tote bags with the images of Auschwitz - a place of enormous human tragedy where over 1,1 million people were murdered - is acceptable? This is rather disturbing and disrespectful. pic.twitter.com/cdPvZGMXC6
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) 7 de mayo de 2019
«Nos preguntamos si la naturaleza de estos productos tampoco es aceptable para ustedes y si no sigue la línea de sus normas de comunidad. Nos gustaría que nos lo dijeran», continuó el Auschwitz Memorial a través de Twitter. Las críticas, además, no tardaron en llegar, pues fueron miles de usuarios los que compartieron la publicación y consideraron los productos como «asquerosos» o «desagaradables».
A través de Red Bubble, quien quisiera podía comprar este tipo de prendas a partir de 12 euros. Tras las críticas recibidas, la empresa ha decidido retirar los productos y ha asegurado que tomaría medidas para que algo así no volviera a ocurrir.
We have noticed @RedbubbleHelp reaction. Some items with images of Auschwitz are being removed from the @redbubble site. https://t.co/WLOOpe4QS8
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) 7 de mayo de 2019
Recientemente, el museo de Auschwitz pidió a sus visitantes que se no se hicieran fotografías frívolas en un recinto donde «se asesinó a un millón de personas». «Cada año nos visitan cientos de miles de personas de todo el mundo, y lamentablemente vemos cómo una parte aprovecha el recorrido por el antiguo campo de concentración para hacerse fotos en actitud frívola, sin tener en cuenta que es un lugar en el que tuvo lugar una tragedia humana», explicaron desde el museo de Auschwitz.
Noticias relacionadas