Polémica en Francia al transportar nieve desde un helicóptero para una estación de esquí

Las autoridades justificaron la decisión asegurando que, de otra forma, se habrían perdido muchos empleos en las pistas

Imagen de archivo

ABC

Una estación de esquí francesa ha provocado el enfado de los sectores del ecologismo al usar un helicóptero para trasladar la nieve desde las montañas más altas , después de que un clima templado la dejara escasa de nieve. Las autoridades locales autorizaron la operación, calificada como «excepcional», este viernes por la noche, informa «The Guardian».

El helicóptero estuvo durante dos horas transportando 50 toneladas de nieve para dejarla en las pistas utilizadas de la estación. Las autoridades locales justificaron la deicisión diciendo que el coste se recuperaría con el negocio de la pista, pues dijeron que muchos empleos habrían peligrado sin nieve en la estación.

«Nos costará entre 5.000 y 6.000 euros , sabiendo que a largo plazo obtendremos al menos 10 veces el retorno de esa inversión», dijo Hervé Pounau, director de la estación, en un comunicado.

Al mantener la estación abierta, se mantuvieron entre 50 y 80 empleos, incluidos operadores de mantenimiento, profesores de esquí, cuidadores de niños, personal de tiendas de alquiler de equipos de esquí y dueños de restaurantes, agregó.

«No vamos a cubrir toda la estación de esquí con nieve, pero sin ella habríamos tenido que cerrar una gran parte del dominio del esquí , y es durante las vacaciones cuando tenemos la mayor actividad para principiantes y las escuelas de esquí», dijo Pounau.

El director de la estación reconoció que la acción no es muy ecológica, pero aseguró que «es realmente excepcional» y no se volverá a hacer: «Esta vez no teníamos otra opción». El sector ecologista, sin emabrgo, no compra la excusa. El secretario del partido de Europa Écologie Les Verts, Bastien Ho, dijo que la acción corresponde a «un mundo al revés»: «En lugar de adaptarnos al calentamiento global, vamos a terminar con un doble problema : algo que cuesta mucha energía, que contribuye en gran medida al calentamiento global y que además es solo para un grupo de élite de personas que pueden permitírselo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación