Polémica por la conferencia de un pseudomédico en la Universidad Autónoma de Barcelona

Decenas de personas se han alzado contra la presencia de Josep Pàmies en la Semana de la Ciencia Crítica

Josep Pàmies YOUTUBE

A. C.

Polémica alzada por la presencia de Josep Pàmies, un agricultor que cree en la curación mediante plantas y que defiende la teoría de «que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento». La Semana de la Ciencia Crítica, organizada para la semana que viene por estudiantes de la Facultad de Ciencias y Biociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) , ha incluido en sus conferencias una de charla este pseudomédico, que ha provocado duras críticas en la Red.

En concreto, Pàmies tiene que hablar de «Terapias de bajo riesgo y bajo coste» el próximo martes al mediodía. El horticultor de Balaguer (Lérida) defiende el poder curativo de las plantas y ha llegado a asegurar, entre otros aspectos, que «el sida es una mentira» y el VIH no existe.

Usuarios de la Red han denunciado en Twitter que una Universidad tiene que ser «fuente del conocimiento crítico, pero no del irracional» y han lamentado que la cita «desacredita a la UAB como institución» y que no se puede hablar de ciencia y crítica a la vez. «Parodia de la ciencia», «charlatanería interesada» o «impostura del pensamiento » han sido algunas de las críticas.

Fuentes de la UAB han reiterado a ABC que los actos no están organizados por la facultad ni son oficiales y que además la conferencia prevista de Josep Pàmies está prevista en una zona en los exteriores de la facultad y que, por ello, no es necesario solicitar una cesión de espacio para celebrar el acto. El «Rellotge del Sol», una plaza muy popular del recinto universitario barcelonés, suele albergar las asambleas estudiantiles. Las mismas fuentes no descartan contactar con los organizadores para que éstos desvinculen de la universidad el acto.

Pàmies ya ha sido fuente de polémicas en diversas ocasiones por sus teorías contra la medicina tradicional. De hecho, recientemente han quedado anuladas tres conferencias que tenía previstas en Castellón ante las quejas de muchos colectivos científico-técnicos.

El programa de la Semana de la Ciencia Crítica también cuenta con debates a favor de la soberanía alimentaria y contra el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (conocido como TTIP) o sobre hidroeléctricas en Guatemala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación