Podemos da la espalda a los actos en el Congreso por el Día de la Mujer

Ningún miembro de la formación acudirá al homenaje que contará con mujeres destacadas en distintas áreas de la sociedad

LA portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero ÓSCAR DEL POZO

Ana I. Sánchez y ALEXIS ROMERO

Podemos dará la espalda este jueves a los actos que ha previsto el Congreso de los Diputados en homenaje al Día de la Mujer Trabajadora . Ninguno de sus dos representantes en la Mesa de la Cámara Baja, la vicepresidenta cuarta, Gloria Elizo, y el secretario tercero, Marcelo Expósito acudirán este jueves al coloquio que presidirá la Tercera Autoridad del Estado, Ana Pastor, y en el que participarán distintas mujeres que han destacado en distintas áreas de la sociedad, y también diputadas de todos los grupos parlamentarios salvo Podemos.

Desde la formación morada justifican su ausencia en los actos «porque es un día de movilización y huelga ». En este sentido, su portavoz en el Congreso, Irene Montero, aseguró hace unos días que la intención de sus diputadas era la adherirse a la huelga de 24 horas . Sin embargo, el PSOE –partido que apoya la huelga convocada por los sindicatos– apoyará el acto a través del secretario segundo de la Mesa del Congreso, Juan Luis Gordo, y la diputada Susana Sumelzo dado que el coloquio tendrá lugar a las 12:00 horas, fuera de los paros parciales convocados por las organizaciones de trabajadores mayoritarias.

Podemos se escuda también en la existencia de una intención de contraprogramar desde el Congreso a la huelga feminista. «Nuestra opinión es que las instituciones públicas no deberían programar agendas paralelas a la del movimiento feminista, que ha dejado dicho alto y claro que ese día es un día de movilización y de huelga para demostrar que si nosotras paramos, para el mundo », defendió Montero. Además de criticar la convocatoria de los actos, Montero cuestionó el hecho de que este jueves no vaya a haber ningún tipo de actividad parlamentaria, ya que, a su juicio, hará «muy difícil que se visibilice» que hay mujeres que ese día secundarán la huelga o los paros de dos horas convocados.

Sin embargo, el 8 de marzo del año pasado la Cámara Baja ya convocó un acto similar: un coloquio entre diputadas de la Legislatura Constituyente y la actual, que estuvo también presidido por Pastor.

Está previsto que asistan al coloquio la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarna Roca ; Eva Calvo, medalla de plata en Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro; la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias; y la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, María Blasco.

También han sido invitadas a participar Ana Coto Montes, profesora titular del Departamento de Morfología de la Universidad de Oviedo; Sara Giménez, responsable del Área de Igualdad de la Fundación Secretariado Gitano; Rita Míguez, presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca; Albina Pedraza, Premio Mujer Rural y Elvira Roca Barea, escritora.

La voz de las diputadas será audible gracias a Marta González (PP), Susana Sumelzo (PSOE), Melisa Rodríguez (Ciudadanos), Teresa Jordà (ERC), Idoia Sagastizabal (PNV) y Lourdes Ciuró (PDECAT). Y ya por la tarde, Pastor presentará el nuevo galardón de periodismo parlamentario «Josefina Carabias» , en homenaje a la primera periodista profesional. En las horas de ausencia de luz solar, el frontispicio del Congreso aparecerá iluminado de violeta.

Podemos da la espalda a los actos en el Congreso por el Día de la Mujer

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación