La pluma es más poderosa que el teclado: las ventajas de coger apuntes a mano

Un estudio concluye que escribir a mano maximiza el aprendizaje

Escribir a mano beneficia el aprendizaje de los estudiantes ABC

ABC

Tomar apuntes a mano , en plena era de las tabletas, móviles y portátiles, puede parece algo anticuado, pero tiene sus ventajas. Además de evitarnos distracciones con las redes sociales, una investigación, publicada en la revista « Psychological Science », ha demostrado que escribir a mano maximiza el aprendizaje de los contenidos.

«Los estudiantes que tomaron sus apuntes a mano en nuestros estudios se vieron forzados a ser más selectivos porque no puedes escribir tan rápido como con el teclado. Y ese procesamiento del material fue beneficioso para ellos», señala Pam A. Mueller, de la Universidad de Princeton, coautora del informe junto a Daniel M. Oppenheimer, de la Universidad de California.

Mueller y Oppenheimer clasificaron la anotación de apuntes en dos categorías: generativa y no generativa . La primera implica resumir, parafrasear, hacer mapas conceptuales; mientras que la segunda supone copiar palabra por palabra.

Como la gente puede teclear más rápido que escribir con el bolígrafo, al utilizar el portátil tienden a transcribir todo lo que oyen. Por lo que Mueller y Oppenheimer se plantearon si la posibilidad de coger apuntes más completos compensaba la falta de procesamiento de la información.

Y comprobaron que no. Los tres estudios que realizaron sobre el tema concluyeron que aquellos que tecleaban, copiaban más palabras, pero aprendían menos . Cuando se les pedía a los estudiantes que recordaran hechos, como fechas, tras escuchar unas conferencias, ambos grupos lo hicieron igual de bien. Pero para las cuestiones que suponían una aplicación de los conceptos, del tipo «¿Cómo difieren Japón y Suecia en sus enfoques sobre la igualdad en sus sociedades?», los usuarios de ordenadores portátiles lo hicieron «mucho peor».

«Creo que es difícil vender la vuelta al bolígrafo y papel, pero se están desarrollando multitud de nuevas tecnologías como Livescribe y varias tecnologías de lápiz óptico y tabletas cada vez mejores, que serán más fácilemente aceptadas por los estudiantes de esta generación», asegura Mueller.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación