Las playas de Copacabana e Ipanema se convierten en un oasis en pleno ascenso del Covid en Brasil

Río de Janeiro disfruta de la desescalada mientras el virus golpea el sur y centro-oeste del país

Coronavirus: últimas noticias en España y resto de países del mundo

Ipanema hace unos días

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cariocas han vuelto a las calles y a las playas de Río de Janeiro, en Brasil, como si todo hubiera vuelto a la normalidad. Las famosas playas de Copacabana e Ipanema están cerradas para todo lo que no sea la actividad física, pero es fácil ver a bañistas, gente tratando de broncearse y a muchos desfilando a la orilla del mar. La caída de contagios ha convertido la ciudad en un oasis por partida doble en un país que lleva 1,8 millones de enfermos de coronavirus.

Las autoridades abordaban ayer a los playeros informándoles sobre el riesgo de multa , y explicándoles que sólo se podrá veranear sin restricciones, como la mascarilla obligatoria, cuando se descubra una vacuna. «Cuando no se puedan usar mascarillas, recomendamos que se vuelva sólo cuando haya una vacuna, o cuando los contagios lleguen cerca a cero», señaló el alcalde de Río, Marcelo Crivella.

Desde hace una semana, las playas de la ciudad de Río están abiertas para hacer ejercicio físico y practicar deportes acuáticos individuales, como natación y surf, pero no se puede permanecer en la arena. Los bares de los barrios más elegantes, como Ipanema y Leblon, se abarrotaron en el primer día de liberación en la ciudad de Río, la semana pasada, sorprendiendo a las autoridades, que fueron desafiadas por los bebedores de cerveza, apiñados y sin mascarillas, pese a las restricciones que imponen límites de capacidad y exigencia de higiene. Las escenas registradas en medios locales, generaron críticas en la opinión pública por la falta de respeto a las normas, al punto que algunos protagonistas de las imágenes de desacato perdieron sus empleos.

Epicentro sudamericano

Brasil es en este momento el segundo país del mundo más afectado por la pandemia, después de Estados Unidos, registrando más de 1,8 millones de casos y cerca de 73 mil muertes. Río de Janeiro es, sin embargo, uno de los pocos estados del país donde el coronavirus parece retroceder . Un estudio del diario «O Globo», muestra que 79 de sus 92 municipios, un 86%, registraron la semana pasada una caída en el total de notificaciones positivas de Covid-19, en comparación con los siete días anteriores.

El estado de Río registró 11.474 muertos y 132 mil casos desde el inicio de la pandemia, en marzo. En la capital, hubo una reducción del 21% del total de casos y una baja del 25% en el número de fallecidos en las últimas dos semanas, contabiliza el diario brasileño con base en datos oficiales.

La tendencia opuesta al resto del país, donde los números siguen en ascensión, ha llamado la atención de especialistas. En entrevista a «O Globo», el profesor Lisandro Lovisolo, miembro del observatorio sobre Covid-19 de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UERJ), afirma que se asustaron cuando verificaron una caída progresiva de los números en las últimas semanas.

En el mapa brasileño de Covid-19, el estado de Río de Janeiro aparece como una isla de mejoría, rodeado por vecinos en crisis como São Paulo, Espírito Santo y Minas Gerais, que siguen en crisis.

«Nos asustamos con ese fenómeno. Lo que puede explicarlo es la hipótesis de que más gente que la que imaginamos ya tuvo la enfermedad », afirma Lovisolo, insistiendo, sin embargo, en la necesidad de que las personas no se descuiden en el uso de mascarillas ni pierdan la disciplina, porque el riesgo de una segunda ola sigue latente, pese al optimismos de los cariocas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación