El planeta ha perdido más de 12 millones de hectáreas de bosques en 2018

Los países más afectados son Brasil, Indonesia, la República Democrática del Congo, Colombia y Bolivia

Vista de un bosque de Coigües, uno de los árboles endémicos de la región del Maule (Chile) EFE

ABC

En 2018, el mundo perdió 12 millones de hectáreas de bosques tropicales , el tamaño de Nicaragua, revela el World Resources Institute (WRI), que incluye 3,64 millones de bosques tropicales primarios esenciales para el clima y la biodiversidad.

Según este informe anual del Global Forest Watch, 2018 se ubica como el cuarto peor año en términos de deforestación de bosques tropicales, después de 2016, 2017 y 2014.

Los países más afectados son Brasil, Indonesia, la República Democrática del Congo, Colombia y Bolivia . «Es tentador dar la bienvenida a un segundo año de declive después del pico de 2016», dijo Frances Seymour de la IRG. «Pero si miramos hacia atrás en los últimos 18 años, está claro que la tendencia general sigue en aumento».

La pérdida de bosques tropicales primarios representa un área equivalente a la de Bélgica. «Estos son los bosques que tienen el mayor impacto en términos de emisiones de carbono y biodiversidad», dice Mikaela Weisse, WRI, mientras que estos bosques almacenan carbono y albergan una gran fauna y flora.

La tasa de destrucción de los bosques primarios es particularmente preocupante en la República Democrática del Congo, mientras que en Indonesia se ha reducido en un 63% en comparación con el pico de 2016, dice este estudio.

Indonesia se ha beneficiado de medidas gubernamentales y dos años relativamente húmedos, desfavorables a los incendios, pero el fenómeno El Niño podría cambiar la situación en 2019.

Brasil es el país que ha perdido la mayor área de bosques tropicales primarios , por delante de la RDC e Indonesia.

En Colombia, la pérdida de bosques primarios aumentó un 9% entre 2017 y 2018, ya que el acuerdo de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) ayudó a hacer algunas áreas más accesibles, según el informe. estudio.

El WRI también señala la situación en Ghana y Costa de Marfil, que perdió la mayoría de las selvas tropicales primarias entre 2017 y 2018 como porcentaje (60% y 26%).

La situación podría empeorar en Brasil porque, según la ONG Imazon, la deforestación en la Amazonia brasileña aumentó un 54% en enero de 2019 y el ascenso al poder del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, en comparación con enero de 2018.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación