Una plaga de mariposas blancas invade varios pueblos del litoral

Pertenecen a una especie autóctona que nace en los bosques de encinas o alcornoques

Mariposa del corcho Twitter

ABC

Diferentes vecinos de pueblos del litoral han observado una proliferación de unas pequeñas mariposas blancas y peludas en sus calles. La mariposa del corcho, también conocida como lagarta peluda (Lymantria dispar Linnaeus), pertenece a una especie autóctona que nace en los bosques de encinas o alcornoques.

Inofensiva para hombres y animales, según declaró a COPE Fernando Cabello , director de Medio Ambiente del Consejo Comarcal del Maresme, se come las hojas de estos árboles e impide tareas como la recolección del corcho esta temporada. No provoca ninguna afectación en la salud de las personas, pero sí un gran impacto visual, especialmente durante la noche, atraídas por las luces de establecimientos y farolas.

Pese a ello, la alarma ha cundido en los pueblos al confundirse a estas mariposas con las polillas de la ropa. Desde la Generalitat han desmentido que la plaga pueda causar mayores daños en el mobiliario de las viviendas de los vecinos y han desaconsejado a todos ellos la aplicación de métodos insecticidas para combatirla.

El pasado mes de mayo el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña realizó los tratamientos aéreos de control de la oruga del corcho en 2.000 hectáreas de la comarca de la Selva, según informan en su página web. Se llevaron a cabo en las zonas consideradas como prioritarias, teniendo en cuenta el nivel de incidencia de la plaga detectado en la prospección fitosanitaria realizada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación