La pirotecnia utilizada para celebrar las fiestas navideñas empeora la calidad del aire en México
Las autoridades se han visto obligadas a tomar nuevas medidas para frenar la contaminación por el excesivo uso de la pólvora
Las autoridades mexicanas activaron este miércoles medidas ambientales en el área metropolitana de Ciudad de México para revertir el empeoramiento de la calidad del aire provocado por incendios y la pirotecnia usada durante la Nochebuena y el día de Navidad.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis, que incluye la capital mexicana y los céntricos estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro, informó en un comunicado de que el índice de la calidad del aire alcanzó la categoría de «muy mala» al llegar a los 155 puntos en partículas contaminantes en el nordeste del Valle de México.
Esa situación se ha debido a que durante la noche del día 24 de diciembre y la madrugada del día 25 se registraron emisiones extraordinarias generadas principalmente por juegos pirotécnicos, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los niveles de contaminación, detalló el organismo.
El índice de la calidad del aire establece que al superar los 151 puntos todas las personas pueden sufrir efectos en su salud.
Ante esta situación, la Comisión Ambiental estableció evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre a cualquier hora del día.
Además, prohibió la quema de residuos, ordenó suspender las actividades de construcción, remodelación, demolición y movimiento de tierras y recomendó reducir el uso de vehículos particulares.
«Se espera que en las próximas horas, las concentraciones del contaminante PM2,5 continúen incrementándose», informó a través de Twitter el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México.
El incendio esta noche del mercado de La Merced del centro de la capital mexicana, que dejó dos personas muertas y más de 600 locales destruidos , también contribuyó a empeorar la calidad del aire.
El Gobierno del Estado de México, colindante con la capital mexicana, informó a través de un comunicado que activó la fase 2 de contingencia ambiental tras registrar 227 puntos en el índice de la calidad del aire en el municipio de Toluca.
Noticias relacionadas