Pillan in fraganti a un pirómano cuando prendía fuego en Asturias
Fue un helicóptero del Servicio de Emergencias del Principado el que lo sorprendió y la Guardia Civil trata de identificarlo
Un helicóptero del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) detectó durante la tarde del martes a un incendiario que estaba prendiendo fuego en varios puntos en Bobia , en Onís, el lugar donde permanece activo uno de los incendios forestales que más preocupan a los servicios de extinción.
El consejero de Presidencia del Principado, Guillermo Martínez, explicó que los bomberos que iban a bordo del helicóptero observaron cómo una persona estaba prendiendo fuego directamente al monte en varios puntos, hechos que fueron comunicados directamente a la Guardia Civil para que se personara y tratara de localizarla.
Martínez remarcó que se trata de un atentado contra el medio natural que además pone en peligro la vida de las personas que trabajan en las labores de extinción de una oleada de incendios cuyo origen es incendiario, y por ello reiteró su llamamiento a la colaboración ciudadana para que se denuncien estos hechos.
El fuerte viento registrado en las últimas horas ha dificultado esta noche las labores de extinción de los incendios, que a primera hora de la mañana de este miércoles contabiliza 29 focos , tres más que a última hora de la tarde de ayer.
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha precisado que la mayoría de estos incendios están pendientes de revisar.
Bomberos del SEPA y empresas y cooperativas forestales continúan trabajando, en estos momentos, en las labores de extinción en tres incendios localizados en Loroñe (Colunga), Biescas (Valdés) y en Collada de Andrín en (Llanes).
Los incendios están localizados en Amieva (1), Belmonte de Miranda (3), Bimenes (1), Cangas de Onís (5), Cangas del Narcea (1), Colunga (1), Laviana (2), Lena (1), Llanes (2), Nava (1), Onís (2), Parres (1), Piloña (3), Quirós (2), Salas (1), Sobrescobio (1) y Valdés (1).
En Cantabria, seis de los quince incendios provocados en las últimas horas permanecen activos, y el de mayor preocupación es uno de registrado en un eucaliptal en Vargas-Las Presillas, en Puente Viesgo, que está fuera de control , informa el Gobierno regional, que está valorando los medios a utilizar para sofocarlo.
Del resto, hay dos en fase de control, en Guriezo y en Rionansa. El resto se localizan en Penagos, Rionansa y Ruesga, además del citado en Puente Viesgo.
Los de mayor extensión son el de Penagos, en la localidad de Los Llanos, y el de San Sebastián de Garabandal, en Rionansa, precisa el Ejecutivo.
Noticias relacionadas