Piden pasos de fauna en las carreteras tras registrarse 4 atropellos de lince en lo que va de 2020

WWF aboga por una evaluación de los puntos negros para transformar las carreteras en infraestructuras permeables

Puente en Matalascañas para facilitar el paso de los linces ABC

Servimedia

Un total de 34 linces murieron el año pasado atropellados y esta semana han fallecido dos por esa causa, concretamente en los kilómetros 284 y 294 de la A-4, la zona que conecta las poblaciones de estos felinos en Andújar y el río Guarrizas, lo que eleva a cuatro el número de linces que han perdido la vida por esa circunstancia en lo que va de 2020.

Para evitarlo, la organización ambiental WWF ha pedido «reverdecer» las carreteras, especialmente algunas más antiguas, como la A-4, con pasos de fauna para evitar atropellos de lince.

Los kilómetros 284 y 294 de la A-4 donde se han producido los últimos atropellos están cerca de un «tramo negro» de casi 20 kilómetros recientemente arreglado por el Ministerio de Fomento en el marco del finalizado proyecto LIFE Iberlince.

«Esto evidencia que n o basta con arreglar determinados puntos de las carreteras , sino que se hace urgente ‘reverdecer’ las infraestructuras para permitir que la fauna las pueda cruzar de forma segura. Es necesario hacer una evaluación, determinando todos los puntos negros y haciendo una planificación global de las soluciones a abordar», recalcó WWF.

El coordinador del proyecto de lince en WWF España, Ramón Pérez de Ayala, recalcó que «el Ministerio de Fomento debería poner en marcha proyectos globales para transformar las carreteras y autopistas en infraestructuras permeables más respetuosa con el medio ambiente, lo que redundaría, a su vez, en una mejora de la seguridad vial».

En este sentido, han apuntado que es necesario hacer una evaluación, determinando todos los puntos negros y haciendo una planificación global de las soluciones a abordar. Para WWF, esto es «especialmente importante» en aquellas carreteras antiguas que se construyeron antes de las normativas actuales, como es el caso de la A-4.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación