Piden que se investigue por prevaricación a los funcionarios que sancionaron a Oya, el profesor «antiseparatista»
El Foro de Profesores ha publicado una dura carta en apoyo al profesor de Historia Francisco Oya, sancionado por la Generalitat con diez meses de inhabilitación y suspensión de empleo y sueldo por oponerse al adoctrinamiento en las aulas
![El profesor Francisco Oya](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2019/07/30/oya-kBiF--1248x698@abc.jpg)
El Foro de Profesores ha publicado una dura carta en apoyo al profesor de Historia Francisco Oya , sancionado por la Generalitat con diez meses de inhabilitación y suspensión de empleo y sueldo por oponerse al adoctrinamiento en las aulas.
Esta entidad creada para «defender la unidad de España y el estado de Derecho» ha solicitado a la Alta Inspección Educativa del Estado que investigue el caso, «por si se hubieran producido actos de prevaricación por parte de los funcionarios intervinientes en la sanción impuesta al profesor Oya».
En la misiva, se acusa a la Generalitat de llevar a cabo «actuaciones de represalia» que ponen en duda «la vigencia de los derechos constitucionales en nuestro Estado democrático de derecho, y constituyen -junto a la impunidad de los responsables- un elemento más que contribuye a la repetición del fallido golpe de Estado secesionista». La carta, a la que ha tenido acceso ABC, ha sido firmada por más de cien catedráticos de Historia , inspectores educativos, abogados, escritores, profesores de universidades extranjeras como Brown o Simmons y hasta químicos e ingenieros.
El Foro alude, concretamente, al profesor de Historia del Instituto Joan Boscà de Barcelona, a quien el Consorcio de Educación le abrió un expediente el pasado 12 de abril de 2018 por «incumplimientos en su actividad docente». La resolución de dicho expediente, con fecha 21 de enero de 2019, y a la que accedió ABC , le impuso una sanción de diez meses de inhabilitación y suspensión de empleo y sueldo por «desatender el ejercicio de sus funciones docentes»; «desobedecer una orden de un superior» y «desacato a la autoridad, haciéndolo de forma ostentosa», entre otras faltas.
En la carta se denuncia también que el secesionismo catalán ha creado, desde los años ochenta, un cuerpo de funcionarios afines «muy superior a la media de la sociedad catalana». Sin embargo, cuando se producen excepciones y estos siguen del lado «de la legalidad constitucional y de la ética profesional, es habitual el inicio de un proceso de acoso laboral sistemático, incluyendo la incoación de expedientes sancionadores y la difusión de informaciones calumniosas», señala la misiva.
El profesor Oya, abiertamente en contra del proceso separatista catalán, «facilitó material didáctico a sus alumnos crítico con el catalanismo como el libro de C. Guarde-Paz, Racismo y xenofobia en el nacionalismo catalán. Breve historia a través de sus textos (1878 -1981) o del de F. Caja, La raza catalana (I y II)».
«No se entiende, pues, la resolución de condenar al profesor Oya por emplear un material didáctico de carácter histórico, que no falta en ningún momento a la verdad, se puede consultar en cualquier biblioteca, y fue empleado en el contexto preciso para completar la historia de Cataluña», señala la carta.
Noticias relacionadas