La ONU pide a Francia mantener conectado a un francés en estado vegetativo
Sus padres, de profundas creencias religiosas, se enfrentan a su mujer, que no quiere mantenerlo vivo artificialmente
El Comité de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad ha solicitado a Francia que suspenda toda decisión sobre la paralización del tratamiento que mantiene con vida al tetrapléjico en estado vegetativo Vincent Lambert a la espera de que se examine el fondo del caso.
Así lo confirmó hoy a Efe uno de los abogados de los padres del paciente, Jérôme Triomphe, que acudió a esa instancia internacional después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se pronunciara a favor de desconectar a Lambert, tal y como lo había solicitado su esposa.
Francia firmó en 2010 la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD, según sus siglas en inglés) y su Protocolo Opcional, por lo que, según subrayó Triomphe, está obligada a seguir la decisión del comité, que fue comunicada a las partes este viernes.
El Estado dispone ahora de un periodo de seis meses para presentar sus observaciones, según recuerdan los medios. «Habrá intercambios contradictorios entre Francia y nosotros. En la práctica, la instrucción del caso dura años», añadió el abogado.
El caso se ha convertido en el país en modelo del debate sobre los tratamientos al final de la vida y la muerte digna . Incluso en su familia hay partidarios (los padres, la hermana y un hermanastro) y opositores (la esposa, cinco hermanos y hermanas y un sobrino) de mantenerle vivo de forma artificial .
Accidente de tráfico
Lambert, de 42 años y enfermero psiquiátrico de profesión, sufrió un accidente de tráfico en 2008.
El traumatismo craneoencefálico le dejó tetrapléjico y absolutamente dependiente. En 2011, los médicos descartaron toda posibilidad de mejora y en 2014 su estado fue calificado de vegetativo .
Sus padres, de profundas creencias religiosas , siempre han defendido su derecho a la vida y consideran que desconectarle supondría un trato inhumano o degradante, por lo que en los últimos años han agotado todos los recursos judiciales posibles.
El Consejo de Estado , la máxima instancia de la justicia administrativa de Francia, ha autorizado en dos ocasiones cesar la alimentación e hidratación artificiales de Lambert, y la decisión del TEDH, elevada después al comité de la ONU, se había pronunciado en ese mismo sentido