Picadura de la mosca negra: qué hacer y qué consecuencias puede tener su mordedura

Algunas personas terminan acudiendo a Urgencias por la acción de este insecto

La mosca negra no da tregua a los vecinos de Villaverde

Una mosca negra muerde a una persona

ABC

La mosca negra está de vuelta. Este pequeño insecto, de solo 6 mm de tamaño suele estar en los entornos rurales en los ríos , aunque está apareciendo en ciudades. Por ejemplo en Madrid , cerca del río Manzanares , la mosca se puede desplazar hacia los entornos poblados y moder a las personas.

La picadura es distinta a la del mosquito, ya que la mosca negra –solo muerden las hembras– hace un corte y de la sangre que brote del hematoma se alimentan. La mordedura puede generar alergias , que deriven en edemas y picores extremos. En algunos casos la alergia puede provocar asma , dificultades para respirar y una bajada de tensión.

La mosca negra no transmite enfermedades en España , pero sí a las aves o al ganado. De hecho, algunas pueden llegar a matar ratones o pájaros cuando atacan en grupo. Suelen picar de día fuera de las casas y de los establos.

Cómo evitar la picadura de la mosca negra

Para evitar que una mosca negre pique es necesario portar ropa con colores claros, ya que este insecto se siente atraído por los oscuros. Cada seis horas se puede aplicar también un repelente sobre la piel.

Por otro lado, para combatir a la mosca negra es necesario usar los biocidas , un tipo de bacterias. Además, los ríos deben limpiarse para recoger las algas y los cañizos, lugar donde las moscas dejan las huevas.

Asimismo, otras consideraciones a tener en cuenta son aplicar hielo en la zona de la picadura y si se presentan cefaleas o dolores acudir al hospital.

¿Dónde suele estar la mosca negra?

La mosca negra es más habitual verla en las zonas rurales y cerca de las riberas de los ríos . Si bien, estas pueden alejarse unos 20 kilómetros y viajar hacia las zonas urbanas. El insecto se ha visto en Zaragoza, Valladolid y en diferentes localidades de Madrid.

En España, la mosca negra siempre ha sido un insecto que ha proliferado, aunque desde hace más de 10 años se ha intensificado su presencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación