La personalidad de las orcas es parecida a la de los primates
Un cuestionario realizado a entrenadores, investigadores y encargados del parque acuático Loro Parque en Tenerife mide el bienestar y la felicidad de estos mamíferos y compara su carácter con otras especies
![Una orca en un parque acuático](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2016/08/02/orcas-inteligencia-primates-k1QF--620x349@abc.jpg)
La personalidad de las orcas es muy parecida a la de los primates, según el resultado d el primer test de personalidad realizado a estos mamíferos marinos en el zoológico Loro Parque, de Tenerife.
Este proyecto ha sido llevado a cabo por la bióloga y primatóloga de la Fundación MONA Yulán Úbeda y con este estudio se ha querido conocer la personalidad, el bienestar y la felicidad de estos animales , según una nota de la Loro Parque Fundación.
Para ello, se ha realizado un cuestionario a entrenadores, investigadores y encargados de audiovisuales de OrcaOcean para que los profesionales que están en contacto con el animal evalúen una serie de variables importantes en la configuración de los datos.
Loro Parque Fundación informa de que tomando como referencia la psicología comparada , el resultado del estudio ha puesto de relieve que el perfil de personalidad de la orca es muy similar al de los primates .
La primatóloga y artífice del proyecto explica en la nota que «la similitud con los chimpancés obedece a un tema de convergencia , lo que significa que la personalidad de la orca le aporta una serie de ventajas adaptativas ».
Otra de las conclusiones extraídas de este proyecto que se hará extensible a las orcas de Marineland y SeaWorld, es que los cetáceos más extrovertidos son más felices , siendo la primera vez que se mide la felicidad en esta especie.
Además Loro Parque Fundación resalta la puesta en marcha de una herramienta capaz de valorar el bienestar de los animales en cautividad , un factor desconocido hasta el momento.
«Los resultados han sido sorprendentes, y en el caso de aplicar otra metodología, el proceso hubiera sido más largo; en cambio, en unas semanas ya teníamos los cuestionarios para realizar nuestras valoraciones, que para el ítem del bienestar se encuentra en fase experimental», afirma Yulán Úbeda.
Noticias relacionadas