¿Por qué mi perro o gato tiene el ojo rojo?
El ojo rojo siempre es motivo de alarma y consulta veterinaria, ya que podría indicar inflamaciones de diferentes naturalezas o incluso una enfermedad sistémica
El ojo es un crisol , o como se dice, es «el mejor espejo del alma». El caso más habitual es cuerpos extraños, que ha penetrado accidentalmente en las estructuras oculares . Espigas, pelos, espinas y restos vegetales, tierra, arena,etc son algunos de los ejemplos. «Tras una exploración minuciosa podemos encontrarlos, en ocasiones sumamente escondidos en los sacos conjuntivales, tras la membrana nictitante (3° párpado) o en la propia córnea. El ojo afectado está rojo, lacrimea en exceso, y suele existir blefarospamo (cierre reflejo de los párpados). Además, nuestro fiel amigo se encuentra triste y acude a nosotros en busca de ayuda», comenta nuestro veterinario de cabecera Javier Álvarez de la Villa.
Los cuerpos extraños pueden ulcerar o herir la córnea (úlcera corneal). Pero las cosas pueden empeorar aún más, y el animal afectado, en un intento de eliminar el problema, podrá «autotraumatizar» el ojo con sus uñas o frotándose en muebles y enseres con frenesí. El diagnóstico es esencial. Una anestesia local del ojo permitirá una revisión oftalmológica mediante luz puntual y gafas de magnificación. Una vez descubierto el cuerpo extraño «intruso», será extraído delicadamente y entonces, el empleo de medicación tópica solucionará totalmente el problema.
Otro caso, no infrecuente, de ojo rojo es el glaucoma. Consiste en la subida de presión intraocular. En los casos clínicos graves, el ojo puede aparecer rojo con grandes vasos sanguíneos que convergen hacia la epiesclera (la capa más externa de la esclerótica). Además, el propietario lo ve como azulado. Este efecto es secundario a la córnea, que pierde transparencia, y a la pupila que se dilata, presentando el perro o gato en muchas ocasiones, pupilas de diferente tamaño si el problema es unilateral .
Además, el ojo podría estar dilatado y muy tenso a la palpación digital. En estos casos el servicio Veterinario es esencial. Un rápido diagnóstico, apoyado en la tonometria (medida de la presión intraocular) nos dará el diagnóstico precoz. Consecuentemente se implementan medidas urgentes destinadas a rebajar la presión intraocular que, de seguir permaneciendo, dañará la retina y el nervio óptico, y en consecuencia, la propia visión. Un caso curioso de ojo rojo es la Thelaziosi. Antiguamente denominada enfermedad del gusano oriental, pues aparecía en el continente asiático.
En los últimos años ha aparecido en países europeos y, entre ellos, España. «Consistente en un gusano nematodo del género thelazia que lo transmite la mosca de la fruta cuando se alimenta de las secreciones lacrimales de carnívoros y humanos. Es por tanto una zoonosis, es decir, enfermedad de transmisión desde los animales al hombre a través de un hospedador intermediario, la mosca», asegura el veterinario del Centro Veterinario Víctor de la Serna . Como es natural, el ojo está rojo, irritado, y el animal, se siente molesto. En la consulta Veterinaria, tras la pertinente exploración, aparecen larvas blancas y finas que se rebelan, retuercen y movilizan con rapidez. Es preciso eliminarlas con la ayuda de pinzas de Addson, irrigación profusa y bastoncillos oftalmológicos. Posteriormente, se alivia el ojo y se emplea un producto tópico y sistémico con efecto anti parásito. Esta enfermedad causa, por decirlo de alguna manera, repelús y rechazo pero , por suerte, puede ser prevenida y curada con eficacia.
Espejo de la salud
Otro caso que les sonará son las alergias. Existen unos datos curiosos que serán tenidos en cuenta. Las alergias suelen ser estacionales, cuando diferentes tipos de polen y alérgenos emergen y se hacen presentes en el ambiente. Como sucede con el ser humano, el ojo de nuestras pequeñas mascotas aparece rojo, irritado. «Están molestos, cierran los párpados y se intenta frotar y aliviar con las patas, así como frotamientos contra muebles, suelo, paredes, etc. Lejos de mejorar el problema, puede empeorar, incluso con la formación de una herida o úlcera corneal», comenta Javier Álvarez de la Villa.
Es interesante también que el problema suele ser simétrico y bilateral, es decir, afectará a ambos ojos y, en muchas ocasiones se podrá acompañar de picores en otras partes del cuerpo e incluso, el consabido y típico estornudo alérgico. Agradecerá nuestro querido perro o gato, un tratamiento paliativo y etiológico , que devolverá el confort ocular habitual. Ahora les mostramos el ojo como espejo de salud. Muchas enfermedades sistémicas como la Leishmaniosis, enfermedades transmitidas por las garrapatas, tumores, enfermedades endocrinas, graves infecciones uterinas, infecciones de los dientes y cavidad oral podrán reflejarse en la salud del globo ocular.
Dichas patologías «inflaman» a distancia el interior del globo ocular. Si no se descubre la causa con premura, nuestro compañero canino o felino,podrá perder la visión por completo, pero además la enfermedad primaria podrá amenazar seriamente su salud e incluso , su vida. Esta patología ocular se conoce con el nombre de Uveitis (inflamación de una capa interna del globo ocular de por sí muy vascularizado). El agente causal, ha podido llegar desde lejos a los capilares y pequeños vasos sanguíneos de dicha capa y ahí se asienta, para producir inflamación y destrucción a distancia. Como siempre, diagnóstico precoz e identificación de la enfermedad primaria , que trataremos expeditivamente, además del tratamiento sintomático e intenso del propio ojo. Estaremos salvando no sólo la visión, también preservando su salud.
Atención a los gatitos huérfanos
Finalmente, ahora que llega el otoño, nos acordamos de los gatitos huérfanos otoñales. Nacidos al final del buen tiempo les «atropellará» de golpe la caída de temperaturas y otros rigores. Sus defensas, en la hostil calle y abandono, se resienten inexorablemente y aparecerán serios y complejos problemas oculares. Los albergues se llenarán al límite de estos huerfanitos cegados y muchas clínicas veterinarias los recibirán, de mano de compasivos adoptantes.
Decíamos que el problema es complejo, con ojos purulentos, cerrados, cegados y córneas muy dañadas. Detrás, un complejo etiológico con herpesvirus,calicivirus, clamydias, mycoplasmas, etc que han aprovechado las mencionadas caídas de defensas. Por suerte, un tratamiento especializado puede salvar al gatito y devolver su privilegiada y característica visión y salud ocular.
Noticias relacionadas