Permiso para abrazarse en Reino Unido en un paso más de la desescalada

Boris Johnson ha anunciado que familiares y amigos podrán volver a juntarse rompiendo la distancia social

Dos familiares se abrazan a través de un plástico EFE
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un mensaje que antes de la pandemia de Covid-19 habría sonado a ciencia ficción, pero que ahora cae como agua de mayo (literalmente) tras casi un año y medio sufriendo las consecuencias del brote, el primer ministro Boris Johnson anunció ayer la siguiente fase de la desescalada en Reino Unido, que incluye el permiso para romper con la distancia social con familiares y amigos , que ahora podrán abrazarse de nuevo.

En una rueda de prensa donde era palpable la satisfacción por el buen balance de la emergencia, con el número más bajo de contagios, hospitalizaciones y muertes desde julio del año pasado y con dos tercios de la población vacunada, Johnson cedió por primera vez la responsabilidad a la ciudadanía diciendo que es el momento de tomar las propias decisiones sobre el contacto físico con los seres queridos, teniendo en cuenta aspectos como el grado de vulnerabilidad, el hecho de haber recibido o no la vacuna o si la relación se da en exteriores o interiores, considerando, eso sí, que el contacto cercano continúa conllevando el riesgo de contagio. Este detalle va más allá de lo simbólico, considerando que el plan del gobierno es que a finales de junio, concretamente el día 23, se de por completada la desescalada y se levanten por fin todas las restricciones, por lo que la responsabilidad personal seguirá jugando un papel crucial para poder «convivir» con el virus.

Nueva normalidad

El primer ministro, que empezó agradeciendo a la gente por su paciencia durante el confinamiento, detalló que a partir del próximo lunes 17 de mayo los pubs y restaurantes podrán servir en sus mesas interiores , y además abrirán sus puertas museos, teatros y cines. También podrán celebrarse eventos como conferencias, eventos deportivos o conciertos, los hoteles volverán a funcionar y se podrá salir del país de vacaciones a los países incluidos en la 'lista verde' del gobierno, en la que no está España, pero se seguirán aplicando estrictas medidas de control en las fronteras.

En el ámbito privado , la regla de las seis personas o burbujas que vivan en viviendas distintas seguirá manteniéndose en espacios interiores , mientras que en exteriores podrán juntarse hasta 30 personas , el número máximo permitido también en las bodas, aunque en estas no se podrá bailar aún. En el caso de los funerales, se permitirá un número indeterminado de asistentes siempre y cuando pueda mantenerse la distancia de seguridad entre ellos.

Hay buenas noticias además para las personas que viven en las residencias de mayores , que podrán salir de ellas sin tener que aislarse al regreso y que podrán recibir hasta dos visitantes al mismo tiempo, siempre y cuando tengan un test negativo antes de entrar.

En las aulas ya no será necesario el uso de mascarilla en las zonas comunes de los colegios, aunque se mantiene la recomendación de que la población estudiantil de secundaria se realice dos test de coronavirus por semana, que el gobierno entrega de forma gratuita a todas las familias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación