Los periódicos siguen siendo el antídoto contra el pánico por el caos informativo

Como en Italia, en Madrid los quioscos se consideran puntos de primera necesidad

Coronavirus | Últimas noticias del estado de alarma en España en directo

Mapa del coronavirus en España: número de contagios por comunidad autónoma

La información se considera un bien de primera necesidad Maya Balanya

Juan Carlos Delgado

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso decretó ayer el cierre de todos los comercios excepto los de primera necesidad, entre los que incluyó los de alimentación, farmacia y prensa. Durante estos días difíciles los lectores tienen una cita importante en los quioscos no solo en Madrid, sino en el resto de España. El anunciado estado de alarma no ha hecho más que añadir presión a la ciudadanía, que precisa una información inmediata, contrastada y veraz sobre una situación sin precedentes. La buena información es una primera necesidad y los periódicos de calidad la ofrecen cada día a través de sus ediciones de papel y web.

El miedo al virus Covid-19 convive con las redes plagadas de bulos y noticias falsas circulando -nunca mejor dicho- de manera viral, por lo que estar bien informado resulta cada vez más importante para conocer la forma de proteger a nuestros seres queridos, de acuerdo con las medidas diseñadas por las autoridades sanitarias para contener la pandemia. Tal y como ocurrió en Italia, donde incluso los ritos fúnebres se han visto trastocados en las últimas semanas por las medidas de aislamiento, como nos informó Ángel Gómez Fuentes , el rito de ir a comprar el periódico se ha preservado como uno de los últimos bastiones de la ciudadanía concienciada y responsable.

Los periódicos mantienen una relación sólida con sus lectores , un compromiso de convivencia que, en el caso de ABC, está vigente desde 1903. Por eso, la cita en el quiosco no es solo con el periódico, sino con una forma de entender los vínculos de nuestra sociedad. Hoy en día, además, los medios tecnológicos permiten tener las ediciones web y también las de papel, en la pantalla del móvil o del ordenador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación