El pequeño comercio retoma la actividad bajo estrictas medidas de seguridad
Un sistema de cita previa debe garantizar la presencia de un único cliente por cada trabajador y la hiegiene y el distanciamiento son imprescindibles
Después de 50 días de estricto confinamiento algunos comercios suben el cierre. Durante la fase 0 de la desescalada pueden abrir los establecimientos de menos de 400 metros cuadrados de superficie . Ferreterías, talleres de reparación de calzado, ópticas o peluquerías vuelven a recibir clientes pero con restricciones.
Un sistema de cita previa debe garantizar la presencia de un único cliente por cada trabajador. También es necesario desinfectar el local, como mínimo, dos veces al día y los trabajadores deben contar con equipos de protección. Se establecen horarios de atención preferente para mayores de 65 años .
Sin embargo, la tardanza en la comunicación de estas medidas ha dejado sin margen de maniobra a algunos negocios, lo que ha dificultado su vuelta a la actividad. La desorganización ha provocado largas colas en un centro proveedor de productos de peluquería de Alcorcón, donde decenas de dueños esperaban para abastecerse y poder abrir sus comercios.
Otro sector que se ha puesto en marcha es el de la hostelería. Los bares y restaurantes pueden preparar pedidos de comida para llevar , respetando las medidas de distanciamiento e higiene necesarias. El deporte individual y los paseos están permitidos, atendiendo a distintas franjas horarias según el grupo de edad. En el transporte público, las mascarillas son obligatorias .