Pedro Sánchez en directo: el Presidente anuncia un plan de 3.750 millones de euros para reactivar el sector de la automoción
Este domingo se ha producido la decimocuarta y última Conferencia de Presidentes por vía telemática que se celebra con el estado de alarma, que concluirá el próximo 21 de junio, según han informado fuentes del Ejecutivo
14:50
Sobre si está de acuerdo con las palabras del vicepresidente segundo de que lo que sucedió en las residencias no solo fue un escándalo, sino un crimen, Pedro Sánchez insiste en que son las comunidades quienes las gestionan. Recuerda las órdenes que dictó el Gobierno a este respecto y la intervención del Ejército. Termina diciendo que lo importante ahora es trabajar en la recuperación. Finaliza la rueda de prensa.
14:45
La decisión más difícil que tuvo que tomar fue "aprobar el estado de alarma" , reconoce Pedro Sánchez. Sobre si habría hecho algo distinto, responde: "Habernos aprovisionado antes de EPIS para los sanitarios o respirados para la UCI", dice. "Son cosas que ahora resultan muy evidentes" y que deben tenerse en cuenta en la Comisión de Evaluación. Traslada todo su apoyo a América Latina.
14:45
Pedro Sánchez, en relación a los presupuestos generales , recuerda que "este Gobierno" no tiene mayoría absoluta. "Miraremos a aquellos partidos que miraron hacia la coalición o no la bloquearon". Insiste en que los intereses particulares no interesan, sino los generales. " No tiene que haber crisis porque Nadia Calviño se vaya al Eurogrupo ", dice. Y "este Gobierno prioriza el diálogo social", al ser preguntado de nuevo por sus relaciones con PNV, ERC y Ciudadanos.
14:40
Preguntado sobre que la Fiscalía investigue al Rey Juan Carlos, "no tengo nada que añadir". Sobre el plan de universidades, "esperan llegar a finales de mes a un acuerdo para que vuelvan a las aulas con garantía se seguridad" en septiembre.
14:35
Sobre que Cataluña pida el paso a la fase 3, "no me corresponde a mi", dice Pedro Sánchez. En cuanto a una posible mesa de diálogo con Cataluña en julio , dice "sí". Y en relación al peligro de su legislatura tras acuerdos con Ciudadanos, ERC y PNV, dice que el Parlamento "está fragmentado" y que la ciudadanía demanda "unidad" por parte de las diferentes fuerzas políticas y más en estos momentos de recuperación. "Tuvimos un gran ejemplo esta semana con la aprobación del Ingreso Mínimo Vital". Toca "reconstruir y recuperar" y "llamaré a todas las fuerzas políticas" porque "no sobra nadie" .
14:30
Sobre un posible plan nacional para los rebrotes , dice que el Gobierno ha establecido un decreto ley con los criterios de Sanidad ya de sobra conocidos. El Ministro de Sanidad, junto con los consejeros, sigue hablando con ellos para "seguir al segundo la evolución de la epidemia". "No rechazo que en un futuro tengamos que recurrir a un estado de alarma pero no es mi intención", dice. "Tenemos instrumentos suficientes para abordar la nueva normalidad con garantías", asegura el presidente. De nuevo, al ser preguntado sobre el archivo del 8-M, dice que el Gobierno respeta las causas judiciales.
14:25
Con respecto a los viajeros que entren con síntomas, Sánchez dice que "el Gobierno ha estado reforzando la sanidad exterior con las comunidades. Es uno de los momentos más críticos", dice, porque la desescalada está siendo buena. " Brotes va a haber porque el coronavirus continúa al acecho . Tenemos que apelar a la responsabilidad individual", dice en cuento a los rebrotes.
14:20
Pregunta sobre las medidas a la fiscalidad del plan de automoción, dice el presidente que mañana se conocerán los detalles. "Más de 3.000 millones de euros para un sector que tanto ha sufrido me parece suficiente". Sobre Nadia Calviño y su presidencia para el Eurogrupo, "la vería con buenos ojos". Sobre el caso 8-M que puede reabrirse, dice que "este gobierno colabora con la justicia" y que "todos los archivos son provisionales".
14:15
"En Europa, por favor, vayamos de la manos", dice Sánchez con respecto a la propuesta de la CE y tras ser preguntado sobre la posición de los partidos en cuanto a las soluciones económicas. "Estamos innovando y planeando reformas", dice. "Las residencias de mayores están en manos de las comunidades", dice. "Hemos mandado hasta al Ejército", recuerda, en clara referencia a las críticas de Feijoo.
14:10
"Solo hay dos respuestas: o ser muro o ser molino ", dice el presidente. Se refiere a levantar muros, es decir, que no haya acuerdos, o "utilizar la tempestad vivida en una fuerza positiva". Comienzan las preguntas de los periodistas.
14:05
"No hay que elegir entre negocio y economía", dice Sánchez. Habla de unidad para reconstruir al país en todos los sentidos. "Me gustaría pedir a todos los partidos que apoyen la propuesta de la Unión Europea", recuerda. "Si España gana, todos ganamos". Pide "responsabilidad y patriotismo".
14:00
Turismo , otro sector clave para recuperar el país y del que ha hablado también con los presidentes autonómicos. "Supone más del 12% del PIB en nuestro país", dice Sánchez, y es además un "sector clave" para la recuperación. Anuncia un plan de impulso del turismo con el sector y las comunidades autónomas . Y de ahí la reapertura de las fronteras: primero se abrirán las internas y luego la de los terceros países. El 21 de junio se abrirán los controles fronterizos. A partir 1 julio con Portugal y demás países con los que se acuerde. Y Seguridad y Salud de la mano a esta apertura.
13:55
Automoción. Sánchez recuerda que es un sector clave. " Queremos promover este plan y que los vehículos del futuro se van a parecer muy poco a los del pasado ", dice. Habla de una inversión en el sector que dará a conocer el nuevo plan de automoción este lunes, en el que las familias con menos recursos tendrán ayudas. "Facilitará la renovación del parking de vehículos" para llegar a las cero emisiones en 2050. El plan es de 3.750 millones de euros.
13:55
El presidente recuerda que " es absolutamente prioritario garantizar la vuelta a las aulas de todos los alumnos y alumnas ". Tanto la Sanidad como la Educación pública deberán estar "reforzadas", de ahí una inversión de dos mil millones.
13:50
Educación : este es uno de los pilares para poner al país en marcha. Pedro Sánchez habla de la brecha digital y la corresponsbailidad y conciliación . "Carencias de las que tendremos que ocuparnos en esa comisión", dice. Pero antes, toca analizar la vuelta a las aulas. "Las clases se reanudarán en septiembre", recuerda, "en un entorno seguro y saludable", bajo las medidas oportunas.
13:45
Sánchez reconoce que "hemos conseguido arrinconar al virus" pero recuerda la posible segunda ola que vaticinan los expertos. Comisión parlamentaria de valuación tras el estado de alarma para analizar las cuestiones que se han puesto en evidencia durante la pandemia, como el teletrabajo o la brecha digital. Pero antes, toca "la puesta del país a pleno rendimiento".
13:42
Arranca Pedro Sánchez la comparecencia citando el s upuesto crimen machista en Úbeda . "Hemos recuperado ya una gran parte de normalidad estos días", dice el Presidente. "Pero este alivio que tanto necesitábamos no nos puede hacer olvidar dos cosas: la amenaza de un virus que sigue al acecho y que ahora toca poner en marcha al país ", desde el punto de vista económico y social.
13:40
El presidente del Gobierno ha trasladado también a los presidentes autonómicos que los ministros de Sanidad de la Unión Europea han acordado trabajar conjuntamente para garantizar el acceso de la vacuna contra el coronavirus «en condiciones de transparencia y equidad» para el conjunto de ciudadanos europeos.
13:40
Esta ha sido la última Conferencia de Presidentes por vía telemática, justo cuando se cumplen tres meses desde el inicio del estado de alarma en España, el pasado 14 de marzo. Este lunes alrededor del 70% de la población inicia ya la fase 3 de la desescalada y Galicia inaugura la nueva normalidad , convirtiéndose en la primera autonomía que abandona el estado de alarma.
13:35
El lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu , ha trasladado a Pedro Sánchez que «urge» contar con un marco financiero de certeza en el Estado sobre estabilidad presupuestaria, capacitar endeudamiento y flexibilidad en el déficit, ante la perspectiva de un descenso del PIB que calibró en un 8,7%, con 68.000 empleos menos.
13:30
En la reunión, los presidentes autonómicos han trasladado a Sánchez diferentes cuestiones. Torra ha pedido que toda Cataluña pase a la fase 3 esta próxima semana; Feijóo , presidente de Galicia, se ha mostrado «preocupado» por la apertura de fronteras el día 21 y ha insistido en «consensuar criterios» ante rebrotes; Revilla ha solicitado adelantar al viernes la reapertura de la frontera de Cantabria con el País Vasco.
13:30
Buenas tardes. Estamos a la espera de la rueda de prensa de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno se ha reunido este domingo por videoconferencia con los presidentes de comunidades y ciudades autónomas a menos de una semana del fin de la última prórroga del decreto de estado de alarma, que concluirá el próximo sábado para dejar paso a la 'nueva normalidad' el domingo 21. En dicho encuentro, Sánchez ha anunciado que se levantarán los controles de las fronteras de la Unión Europea a partir del 21 de junio .