Pedro Duque: «Existe la posibilidad de que los laboratorios españoles encuentren la primera vacuna»
El ministro también ha asegurado que durante la visita a un labotatorio pudo comprobar que los trabajos de investigación se encuentran ya en «desarrollos muy avanzados»
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque , ha asegurado en una rueda de prensa telemática que «existe la posibilidad de que los laboratorios españoles encuentren la primera vacuna» contra el coronavirus y cree que un laboratorio del CSIC ya tiene un candidato o lo tendrá la semana que viene.
Duque, que este pasado jueves visitó el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), ha explicado en rueda de prensa telemática que uno de los grupos que trabaja en esta entidad está « a punto de lograr un hito más en la creación de una vacuna» .
El ministro también ha asegurado que durante la visita a otro laboratorio, en el que trabajan Mariano Esteban y Juan García Arraiz con un método diferente al del CNB, pudo comprobar que los trabajos de investigación se encuentran ya en «desarrollos muy avanzados».
«A mí me pareció, aunque ellos son muy cautos, que ahí teníamos un candidato a vacuna y si no, lo tendremos la semana que viene». Duque ha aclarado que esta «candidatura» aún debe pasar muchas pruebas. «Significa que empezamos a probarlo y que muy probablemente haya que ir atrás varias veces», ha explicado.
Así lo ha puesto de manifiesto durante una rueda telemática junto a la ministra de Educación, Isabel Celaá. Duque ha recordado, no obstante, que en el mundo ya hay tres vacunas en fase 1 , aunque ha insistido en que les parece que la española va a ser mejor. «Todavía tenemos una posibilidad», ha señalado al tiempo que ha añadido que España «sigue en la carrera» para encontrar la vacuna.
En todo caso, ha precisado que no piensan que sea posible obtener una vacuna fiable y que se pueda administrar a los pacientes hasta el año que viene. Y este mismo plazo lo aplica para la obtención de medicamentos específicos contra el Covid-19.
Sobre la metodología de trabajo, el ministro ha hecho hincapié en que, durante las investigaciones para encontrar una vacuna viable para el coronavirus, es posible que se salten pasos. «Primero hay que probarlo en probeta, luego en un modelo animal y es posible, y ya se ha hecho en China y EE.UU., que se salten algún paso», ha asegurado el ministro, deslizando la posibilidad de que esta se testee directamente en seres humanos.
Noticias relacionadas