El peculiar método chino para combatir el absentismo escolar: uniformes inteligentes

Con esta tecnología, los responsables de una decena de escuelas reciben «información precisa» sobre la hora de entrada y de salida de los alumnos, datos que se comparten de forma automática con sus padres y profesores

Imagen de niños del colegio número 11 de Renhuai, en la provincia de Guizhou utilizando los uniformes en el patio GLOBAL TIMES

EFE

China ha comenzado a desarrollar « uniformes inteligentes » para controlar la asistencia y el paradero de sus estudiantes , según ha informado el diario oficial «Global Times».

Con esta tecnología, los responsables de una decena de escuelas reciben «información precisa» sobre la hora de entrada y de salida de los alumnos, datos que se comparten de forma automática con sus padres y profesores, afirmó el diario.

Según la empresa responsable de esta peculiar vestimenta, los uniformes están equipados con una voz de alarma que se activa automáticamente si un alumno está fuera de la escuela sin permiso o se intenta quitar el uniforme, gracias a la tecnología de reconocimiento facial instalada en las escuelas.

Además, las piezas están equipadas con dos chips en los hombros capaces de aguantar 500 lavados a 150 grados de temperatura .

La iniciativa recibió varias críticas debido a la posibilidad de que los estudiantes puedan ser localizados hasta en horas extraescolares, temores desmentidos al «Global Times» por parte del director de una de las escuelas promotoras de esta tecnología en la provincia de Ghizhou (suroeste), Lin Zongwu .

«No queremos verificar la ubicación precisa de los estudiantes después de la escuela, pero cuando un estudiante no asiste al colegio o falta a una clase, los uniformes nos ayudan a ubicarlos», afirmó Lin, quien añadió que la asistencia ha aumentado considerablemente desde que empezaron a usar los uniformes inteligentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación