Patas biónicas, una segunda oportunidad para los perros y gatos callejeros de Siberia
Ryzhik, el felino que perdió sus extremidades por congelación el año pasado, se ha adaptado bien a sus nuevos implantes
![Captura de imagen del vídeo en el que se muestra la historia de Ryzhik](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/02/07/gato-patas-kiFH--1248x698@abc.jpg)
La historia de Ryzhik es una historia de supervivencia y esperanza. El desaliñado gato atigrado, que fue encontrado en las calles de la ciudad siberiana de Tomsk con las extremidades congeladas, se ha adaptado completamente a las cuatro patas biónicas que le implantaron.
Cuando el felino ingresó en un centro para ser atendido, las esperanzas eran escasas y a Sergei Gorshkov, un joven veterinario, no le quedó otra que amputar . Algo muy frecuente tiempo atrás en los animales expuestos a temperaturas extremadamente bajas.
Afortunadamente, Ryzhik fue acogido por su doctor, un dueño que se preocupó por él y puso todo su empeño salvar su vida. La clínica Novosibirsk, especializada en el implante artificial de extremidades inferiores, recibió al animal. Con la ayuda del 3D y la tomografía por ordenador crearon unas nuevas patas para él.
Dos años después, el gato lleva una vida normal en la clínica de Gorshkov, cojeando de lado a lado con sus cuatro prótesis.
Nuevos casos, nuevas esperanzas
Ryzhik fue el primer gato en el mundo en tener los cuatros miembros artificiales pero no es el único animal que se ha sometido a un tratamiento similar. La otra paciente biónica de Gorshkov es Dymkanow , una felina gris que vive al sureste de Novosibirsk con su dueño.
Con un carácter tormentoso y cuatro patas artificiales, lleva la vida típica de una gata doméstica. «Ella corre, salta y juega. Su dueña envía vídeos de cómo se mueve», asegura el veterinario. « Es un gran resultado. Estamos muy contentos. No esperábamos algo así».
La adaptación de estos dos animales a sus nuevos miembros ha devuelto la esperanza a otros perros y gatos callejeros que también sufren el implacable invierno de Siberia.
Noticias relacionadas