El partido del presidente de México refrenda a un candidato a gobernador acusado de violación
Morena confirma a Félix Salgado, posible próximo presidente de Guerrero denunciado por cinco mujeres a lo que en un acto de campaña ha respondido: «He sufrido persecución, linchamiento y calumnias»
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al que pertenece Andrés Manuel López Obrador, presidente de México hasta 2024, acaba de ratificar al controvertido Félix Salgado Macedonio como candidato a gobernador en las elecciones del 6 de junio para el estado de Guerrero, a pesar de estar acusado por cinco violaciones y abusos sexuales. « La gente evaluó y tomó una decisión. Estamos obligados a respetarla », han trasladado mediante un comunicado Morena después de que en una encuesta Salgado se situara como el mejor posicionado. «Nuestro instituto político no puede colocarse por encima de los órganos de impartición de justicia, ni violentar derechos esenciales, como la presunción de inocencia», han manifestado.
El acusado y coordinador estatal, por su estado, de los Comités de Defensa de la 4T, una especie de transformación ideológica con un Plan de Nación para un cambio de régimen, posteaba el Día de la Mujer: «Conmemoramos décadas de lucha por la recuperación de los derechos de la mujer. Mi respeto y admiración a las mujeres de nuestro estado, México y todo el mundo. ¡Que vivan las mujeres!». Ese mismo día la abogada feminista Estefanía Veloz , tertuliana televisiva y autodefinida como socialista, abortista y feminista renunciaba a la militancia de Morena en solidaridad con las víctimas de violación y hacía hincapié en la confirmación del candidato: «Bien cuidado ese proceso interno, hasta lo protegieron para que no empezara su campaña antes del 8M. Mal mensaje para la militancia, peor mensaje para las víctimas de abuso sexual a quien no les han creído », reprochaba al que había sido su partido.
La comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena recibió el 5 de enero, cinco días después de la elección de Macedonio frente a otros 18 contrincantes, la acusación de abusos sexuales de la primera víctima . Otras cinco se unieron posteriormente. El caso fue traslado a la Fiscalía General de Guerrero por la junta, sin embargo, desde dentro del partido se ha expuesto que las acusaciones son «infundadas e improcedentes por lo que no pierde sus derechos políticos». Las redes sociales se manifestaron con mensajes de militantes en contra que un acusado de violación pueda ser presidente de un estado mexicano.
El político en el arranque de la campaña en Acapulco se dirigió al publico como réplica a las inculpaciones, una ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de una de sus excolaboradoras: « Hasta el día de hoy he sido objeto de un linchamiento político y mediático sin precedente en la historia de México , auspiciado y patrocinado por poderes fácticos e intereses oscuros, cuya principal obsesión es evitar el avance de la 4T».
AMLO, el presidente de México, opinaba respecto a ‘Rompe el pacto’, movimiento en contra de la candidatura, y dirimió el tema con un «ya chole», que en jerga popular mexicana demuestra hartazgo por la repetición con una verdad a medias. El líder político del país quiso dejar constancia que él mismo sufrió linchamientos ante las elecciones « cuando hay rivales y linchamiento político ».
No es el único lance dentro de la política mexicana como demuestra el también senador morenista Cristóbal Arias , ahora aspirante por Fuerza por México, al que su mujer el 17 de marzo de 2005 inculpó de intentar asesinarla con un cuchillo cuando le pidió que dejara de beber. El matrimonio se mantiene unido mientras la cónyuge explanó que «tuvimos una discusión como cualquier pareja».
La ONU México hizo un llamamiento ante los « 19.2 millones de mujeres que fueron sometidas en algún momento de su vida a algún tipo de intimidación, hostigamiento, acoso o abuso sexual . Por cada 9 delitos sexuales cometidos contra mujeres, hay 1 delito sexual cometido contra hombres». Como figura representativa en la lucha feminista se alza la Reinota, personaje viral en la manifestación del 8M en la Plaza del Zócalo que devolvió un cartucho hasta el Palacio Nacional de gas lacrimógeno por encima del denominado ‘muro de paz’, sobre el que las manifestantes pintaron parte de los 3.723 feminicidios. Esperemos que las mujeres en México, el octavo país con más muertes por violencia de género del mundo, no hagan suya la célebre frase de Frida Kahlo: «Lo único de bueno que tengo es que ya voy empezando a acostumbrarme a sufrir«.
Noticias relacionadas