El Parlamento holandés pide cerrar las granjas de visón este año tras los contagios de coronavirus
El Congreso solicita al gobierno adelantar la clausura prevista para 2024 tras detectar coronavirus en 17 granjas
Últimas noticias del coronavirus en España y resto de países del mundo, en directo
El Parlamento holandés aprobó ayer una resolución para instar al Gobierno a adelantar el cierre de todas las granjas de crianza de visones , previsto inicialmente para 2024, con motivo de los brotes de coronavirus detectados en diferentes instalaciones del país , lo que llevó a plantear el sacrificio de estos mustélidos para evitar contagios a humanos.
Hasta el momento, se ha confirmado oficialmente la presencia del virus en estos animales en 19 granjas, 17 en Holanda y 2 en Dinamarca, y se está estudiando dos posibles contagios de visón a humano.
Una gran mayoría parlamentaria del país se muestra a favor de adelantar el fin de la cría de visones para la industria peletera, una práctica que algunos partidos holandeses tratan de eliminar desde 1989, aunque no fue hasta 2013 cuando el Tribunal Supremo exigió su fin por cuestiones éticas y para garantizar el bienestar animal.
Adelantar el cierre de estas instalaciones es legalmente complicado para el Gobierno holandés porque la norma que prohíbe la cría de visones otorga un periodo de transición de diez años al sector , para que los propietarios puedan recuperar sus inversiones y busquen alternativas de negocio para compensar las pérdidas del cierre de sus granjas.
Hasta el pasado día 10 de junio, al menos trece granjas de visones se han visto afectadas por el coronavirus en Holanda, lo que ha provocado la preocupación de las autoridades sanitarias, que quieren evitar que estas granjas se conviertan en «reservorios del virus», después de que al menos dos empleados hayan dado positivo por Covid-19. En Países Bajos hay unas 130 granjas de cría de visiones , con más de 800.000 de estos mustélidos.
También este lunes, el partido español Unidas Podemos ha pedido el cierre urgente de las granjas de visón americano en España por el «riesgo» que suponen para la salud, al demostrarse en Holanda que este animal «puede ser hospedador del coronavirus y transmitirlo al ser humano».