El Parlamento balear manda a un hotel a la misión europea que investiga la explotación de niñas tuteladas

La Cámara presidida por el socialista Vicenç Thomàs se niega a ceder una sala a la delegación de la UE para citar a la presidenta Armengol y otras autoridades

La Policía detiene a otros dos hombres por drogar a menores fugadas a cambio de sexo

Piso okupa en la calle Manacor donde se prostituyen niñas tuteladas del IMAS ALBERTO VERA

Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La negativa sin precedentes del Parlamento balear a ceder dependencias de la Cámara autonómica a la comisión de peticiones del Parlamento Europeo, que viajará a Mallorca los días 11 y 12 de abril para investigar la explotación sexual de menores tuteladas por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), ha forzado a la Eurocámara a programar los encuentros en un hotel de Palma . Concretamente, la delegación se citará en el Hotel Meliá Innside Palma Bosque con dirigentes baleares y sectores implicados, entre los que se encuentran dos madres afectadas, policías, expertos y periodistas.

El programa de visita ya está cerrado e incluye finalmente reuniones con la presidenta balear, la socialista Francina Armengol; la consellera de Asuntos Sociales, la econacionalista Fina Santiago; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el ex presidente del IMAS, Javier de Juan; Sofía Alonso , actual presidenta del IMAS, y Luisa Martí, del Consejo de Infancia y Adolescencia del IMAS.

La Comisión de la UE se entrevistará también con el ex Defensor del Menor, Serafín Carballo, y su sucesor, Josep Luis Riera, además del Fiscal de Menores, José Díaz Cappa; la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer de la Policía Nacional y con dos madres afectadas. También se prevé una visita a la Fundación Nazaret, que acoge niños tutelados por el gobierno insular.

El PSOE maniobra desde hace meses poniendo trabas a la investigación europea, mientras siguen saliendo más casos de abusos sexuales a menores tuteladas por el IMAS. La Policía Nacional arrestó la semana pasada a dos hombres, un dominicano de 37 años y un argentino de 22, que presuntamente facilitaron droga a doce adolescentes, la mayoría huidas de centros de acogida del IMAS, a cambio de mantener relaciones sexuales. Los hechos habrían ocurrido en un apartamento ubicado en un barrio de Palma , donde acudían las chicas cuando se fugaban. Estas detenciones se suman a más de 20 arrestos en el último año. Los agentes no descartan que haya más niñas abusadas.

Desde que estallara el escándalo a principios de 2020, el Gobierno insular, formado por PSOE, Unidas Podemos y los nacionalistas de Més, ha bloqueado cualquier investigación en profundidad sobre las denuncias de casos de menores tutelados víctimas de explotación sexual. Los socios nacionalistas de Armengol apoyaron una comisión de investigación en el Consell de Mallorca, secundando al PP, Ciudadanos y el PI, pero el PSOE y Podemos lograron que mutara en una comisión de expertos que no ha aclarado nada y que ha costado 30.278,73 euros.

Los abusos son remitidos a la Justicia

La investigación por parte de la Eurocámara surgió en enero de 2021 cuando la eurodiputada balear del PP, Rosa Estaràs , solicitó el envío de una misión para contribuir a esclarecer las circunstancias en las que se habían producido esos casos de explotación a niñas tuteladas. A raíz de esta petición, pidió explicaciones al entonces vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias; al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska , y a la consellera de Asuntos Sociales del Govern, Fina Santiago. La escueta respuesta fue que los casos de abusos que se conocen son remitidos a la Justicia.

El pasado mes de enero, el PSOE intentó que esta visita, ya aprobada, se cayera del calendario. La maniobra de Iratxe García, portavoz de los socialistas en el Eurocámara, para que la visita se anulara recibió el apoyo de Los Verdes, aunque finalmente se mantuvo con el apoyo de Populares Europeos (EPP), Renew (donde se integra Ciudadanos) y ECR (del que forma parte Vox), además de Identity and Democracy (ID). Posteriormente, intentó que las madres de dos víctimas de explotación sexual no comparecieran, aunque se ha mantenido.

La última traba ha sido la negativa del presidente del Parlamento autonómico, el socialista Vicenç Thomàs, a ceder una sala a esta comisión del Parlamento Europeo, alegando que el martes hay pleno y que no había recibido una certificación válida del Parlamento Europeo, sino «una petición administrativa». Luego, le invitó a irse a un hotel, asegurando que habitualmente este tipo de comisiones se realizan en establecimientos turísticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación