Para qué sirven las pastillas de yodo
Este elemento sirve para proteger a la tiroides de la posible absorción de material radioactivo en un hipotético ataque
nuclear
El temor nuclear agota las pastillas de yodo en las farmacias de Suecia
Pastillas de yodo: ¿son eficaces ante un ataque nuclear?
![Pastillas de yodo](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2022/03/24/pastillasyodo-k9c--1248x698@abc.jpg)
En los últimos días las búsquedas del yodo han aumentado de forma considerable por los usuarios. El motivo no es otro que la guerra de Ucrania y un hipotético ataque nuclear del que se ha hablado.
Es por ello por lo que muchos acudieron a interner para comprar pastillas de yodo para remediar los efectos de un ataque nuclear, aunque hay muchos matices por aclarar.
El más importante a tener en cuenta es que las pastillas que venden en las farmacias no son efectivas para paliar los efectos radiactivos que afectan de forma directa a la tiroides.
Las dosis necesarias para estar protegido ante un ataque son de 130 miligramos, según el CDC. En las farmacias se venden pastillas que tienen entre el 0,1 y el 0,3, por lo que serían necesarias entre 400 y 1.300 comprimidos.
En caso de un ataque, existe un protocolo por el que se repartirían las pastillas de yodo a la población con el fin de aportar las dosis correctas y evitar que la tiroides quede afectada por la radiación emitida a la atmósfera.
De este modo, las pastillas de yodo, que contienen yoduro de potasio , sirven para proteger a la tiroides, aunque no a otras partes del cuerpo. También es preciso saber, que la ingesta de pastillas de yodo sin causa puede suponer un riesgo para la salud, por lo que siempre debe revisarlo el personal médico.
Noticias relacionadas