Papiroflexia y oncología, una unión para ayudar a niños con cáncer «que lo están pasando mal»

El estudio de diseño Plan B ha lanzado la colección «Los Valientes», cuyos beneficios irán destinados a la Fundación Aladina

Colección «Los Valientes», impulsada por el estudio de diseño Plan B PlanB
María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han pasado solo diez años desde que Bea Canut fundara el estudio de diseño Plan B junto a su socia Lourdes García y, para celebrar su décimo aniversario, han decidido crear un proyecto para «devolver a la sociedad todo lo que nos ha dado» , explica Canut a ABC.

Se trata de una iniciativa que destinará el 100% de los beneficios a la Fundación Aladina para ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias a través del apoyo emocional, material y psicológico.

Para hacerlo, Plan B se ha asociado con otros dos estudios de diseño (Relajaelcoco y Hey) y cada auno ha diseñado patrones especiales que forman parte de la colección «Los Valientes» . Los diseños están impresos en papel creado a base de excedentes de imprentas locales como Duval Planing y sirven para hacer papiroflexia.

«Es una alternativa muy bonita para regalar en Navidad y en sorteos como el amigo invisible porque es una forma de ayudar a niños y niñas que lo están pasando mal », señala Canut. Desde que comenzó la campaña, a principios de diciembre, se ha vendido ya el 30% de los lotes, que contienen cuatro hojas de cada uno de los tres diseños que forman la colección.

Cada uno cuesta poco más de 15 euros y ocho van destinados a la fundación (los costes de producción y el IVA suponen algo más de siete euros). Si consiguen vender todos, la Fundación Aladina recibirá un total de 2.800 euros.

La iniciativa es especial para Canut porque ella fue una paciente oncológica cuando era pequeña . Tuvo cáncer de huesos y aunque ya no sufre la enfermedad, recuerda que esa etapa «fue dura» a pesar de todos los apoyos con los que contaba.

Ella es consciente de que «es importante que los niños puedan tener acceso a los recursos que necesiten y a que se fomente la investigación» contra el cáncer y es de esta concieciación de la que nace el proyecto.

Con los diseños quieren fomentar la imaginación de los niños en una sociedad en la que la mayoría juegan a través de las pantallas

Con los diseños que forman la colección quieren fomentar la imaginación de los niños en una sociedad en la que la mayoría juegan a través de las pantallas y la idea de incluir algunos diseños de aviones de papel surge con este mismo objetivo objetivo. «A mi hijo mayor le gustaba mucho hacer aviones de papel con hojas de mis libretas usadas y algo tan sencillo como un papel doblado hacía que se olvidara de la tablet y los dibujos animados», señala Canut.

Cada uno de los diseños tienen una explicación. El Insecto se caracteriza por tener un diseño puntillista plateado sobre un papel translúcido azul intenso. El Mono muestra una gráfica alegre de monos y frutas voladoras sobre un papel marrón chocolate. Y el Globo potencia la sensación de velocidad con sus líneas contrastadas que se unen en la punta para partir el aire.

La diseñadora espera que «Los Valientes» sea la primera colección de muchas . Canut indica que están estudiando «cómo poder hacer los talleres de aviones de papel en hospitales con los niños que padecen cáncer, pero es más complejo por su situación médica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación