El Papa y Antonio Guterres graban un vídeo de Navidad para invitar al mundo a la concordia «en tiempos turbulentos»
El secretario general de la ONU afirma que «tenemos que trabajar juntos por la paz y la armonía»
Al término de un encuentro muy cordial, el Papa Francisco y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres , han grabado juntos este viernes un original vídeo de felicitación de Navidad para invitar al mundo entero a trabajar por la concordia y la protección del planeta.
Hablando en español, el Papa comenta que en estos días previos a la Navidad « damos gracias por todo el bien que hay en el mundo y por quienes gastan su vida en servir ».
Al mismo tiempo, Francisco advierte que «no podemos cerrar los ojos ante nuestros hermanos que, por causa de los conflictos y de la violencia, de la miseria o de los cambios climáticos, dejan sus países y, a menudo, van al encuentro de un triste destino», ni tampoco ante « los ataques contra la vida humana, sea la que todavía no ha nacido, sea la de que cualquier persona necesitada de cuidados ».
Pero, sobre todo, denuncia que « clama a Dios el uso de la religión para incitar al odio, a la violencia, a la opresión, al extremismo y al fanatismo ciego» lo mismo que «la carrera armamentística y el rearme nuclear. Y es inmoral no sólo el uso sino también la posesión de armas nucleares».
El Papa insiste en que «es necesario reconocerse miembros de una única humanidad y cuidar nuestra tierra. El compromiso para reducir las emisiones contaminantes y por una ecología integral es urgente y necesario : hagamos algo antes que sea demasiado tarde».
A su vez, Antonio Guterres da las gracias a Francisco por ser «un mensajero de esperanza y de humanidad , de reducción del sufrimiento humano y de promoción de la dignidad humana» y «un campeón de la protección del planeta», idea que repite en un tuit.
Hablando en inglés, el secretario general afirma que los valores esenciales de la Carta de Naciones Unidas coinciden con muchos esfuerzos de la Iglesia católica, como « reafirmar la dignidad y valor de cada persona humana, promover el amor a la gente y el cuidado del planeta ».
Guterres elogia el documento de Fraternidad Humana Universal firmado el pasado mes de febrero en Abu Dhabi por el Papa y el Gran Imán de la Universidad de Al-Azhar Ahmed al Tayyeb, referente espiritual de mil doscientos millones de musulmanes. Afirma que « en estos tiempos turbulentos y difíciles, tenemos que trabajar juntos por la paz y la armonía », y concluye deseando a todos «una Navidad en paz, y un venturoso Año Nuevo».
Noticias relacionadas