El Papa vuelve al hospital Gemelli para celebrar el 60 aniversario del centro sanitario
Agradece el cariño recibido el pasado mes de julio durante su postoperatorio y propone la «terapia del recuerdo»
En una mañana fresca y nublada, el Papa Francisco ha celebrado la misa al aire libre frente al hospital Gemelli para festejar el 60 aniversario del policlínico universitario y dar las gracias «por el tratamiento médico y el cariño que he recibido aquí» el pasado mes de julio durante los diez días en que permaneció internado por una extirpación parcial de colon.
Ante varios miles de personas que incluían personal sanitario, enfermos, profesores y estudiantes, el Papa ha comentado en su homilía que «en este tiempo de pandemia nos hará bien recordar los períodos más duros , no para entristecernos sino para orientar nuestras decisiones a la luz de un pasado muy reciente».
Francisco ha invitado a «cultivar entre nosotros el ‘arte del recuerdo’, atesorando los rostros que nos encontramos».
Y ha añadido que los recuerdos «pueden dar sentido a la jornada de un enfermo . El recuerdo de una palabra fraterna, de una sonrisa, de una caricia en la cara, nos sanan por dentro y hacen bien al corazón. No olvidemos la ‘terapia del recuerdo’».
El Papa ha señalado que el amor a Dios se manifiesta en servicio a los demás pues «cuando servimos a los que sufren consolamos y alegramos el corazón de Cristo».
Por eso ha lamentado que a veces «decimos muchas palabras sobre Dios -que es cercanía, compasión y ternura - pero sin que se note el amor. El amor habla por sí mismo, no habla de sí mismo».
Y ha invitado a «pedir la gracia de apasionarnos por la persona que sufre , por el servicio. Para que la Iglesia, antes que decir palabras, custodie un corazón que lata con el amor».
El policlínico Gemelli forma parte de la Facultad de Medicina, con sede en Roma, de la Universidad del Sagrado Corazón, con sede en Milán. Es conocido mundialmente desde el pontificado de san Juan Pablo II, que fue internado en numerosas ocasiones a partir del intento de asesinato del 13 de mayo de 1981 en la plaza de San Pedro que estuvo a punto de costarle la vida.
Sus estancias eran tan frecuentes que en una ocasión bromeó: «El Vaticano uno está en San Pedro, el Vaticano dos en Castel Gandolfo, y el Vatican o tres en el policlínico Gemelli».
Noticias relacionadas