El Papa recuerda a los padres refugiados en Kiev del fraile que traduce sus palabras al polaco
Durante la audiencia general de este miércoles ha elogiado al trabajador vaticano por continuar en Roma haciendo su trabajo pese a su situación
Es un miércoles de ceniza curioso en el Vaticano. El Papa tiene una inflamación aguda de rodilla y no puede presidir la tradicional misa en el Aventino de Roma. Además, ha convocado para hoy una jornada especial de oración y ayuno por la paz en Ucrania, a la que se han sumado cristianos de otras confesiones o incluso musulmanes como el gran imán de la mezquita de París .
Durante la audiencia general, con rostro preocupado, el pontífice ha lanzado repetidas llamadas a la paz . Ha sido especialmente contundente en el saludo a los peregrinos polacos.
Les ha elogiado porque «han sido los primeros en apoyar a Ucrania, abriendo sus fronteras , sus corazones y las puertas de sus hogares a los ucranianos que huían de la guerra ». «Les habéis ofrecido generosamente todo lo que necesitan para vivir con dignidad, a pesar del drama del momento. Os estoy profundamente agradecido y os bendigo con todo mi corazón», ha añadido.
El Papa ha explicado que el fraile que esta mañana traducía sus palabras al polaco es de Ucrania, y que precisamente en estos momentos sus padres están en un refugio antiaéreo para protegerse de las bombas , cerca de Kiev. Lo ha elogiado por continuar en Roma haciendo su trabajo.
«Acompañando a él, acompañamos a todo ese pueblo que está bajo los bombardeos, y a todos esos ancianos que están en refugios para defenderse . Llevo en el corazón el recuerdo de este pueblo. ¡Gracias por seguir haciendo tu trabajo!», le ha dicho.
Por otro lado, Francisco ha continuado su catequesis sobre la vejez . Hoy ha hablado sobre «el apoyo mutuo entre generaciones, que es necesario para entender las experiencias vividas y enfrentarse a las grandes preguntas de la vida».
El Papa ha denunciado que «el exceso de velocidad de la vida moderna ». Y que, en contraste, «la vejez impone ritmos más lentos, que crean espacios de reflexión profundos sobre el sentido de la vida, ritmos impensables cuando estamos sometidos a la dinámica obsesiva del tiempo».
«Hemos visto cómo la pandemia ha obstaculizado el culto frenético a la velocidad; en este tiempo los abuelos se han convertido en una barrera que ha evitado que la vida afectiva de los más pequeños se marchite», ha recordado.
La propuesta del Papa es esforzarse por cultivar relaciones auténticas entre los abuelos y los nietos , entre jóvenes y ancianos, pues «nos restituyen la esperanza de no vivir en vano y también el amor por nuestra vida vulnerable que, asumida por el Hijo de Dios al hacerse hombre, nos asegura que nuestro destino es el de caminar hacia el encuentro con Dios ».
Aunque el pontífice no tiene previsto presidir la ceremonia del Miércoles de Ceniza de esta tarde, pues comienza con una larga procesión entre dos iglesias del monte Aventino de Roma, no se descarta que asista en primera fila a la misa en la basílica de Santa Sabina, para recibir las cenizas.
Francisco tenía esta mañana buen aspecto , ha bajado las escaleras sin particulares dificultades y se desplazaba con mayor soltura que en los últimos días, pero no decidirá hasta el último momento.
Noticias relacionadas