El Papa recibe a Pedro Sánchez con datos muy recientes sobre los desacuerdos en España
No hay sintonía respecto al programa legislativo del gobierno

Cuando el Papa recibe al presidente del Consejo Europeo o al secretario general de Naciones Unidas, se abordan grandes asuntos internacionales. Cuando viene el mandatario de un país, se abordan sobre todo los temas de su propia nación, especialmente los conflictivos que, en ... el caso de España, Francisco conoce muy bien a pocas horas de su audiencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado a las 9.30 de la mañana.
Por eso sorprende ligeramente que la información oficial española respecto a la agenda del encuentro comience mencionando el proyecto de «dialogar sobre las relaciones bilaterales entre España y el Vaticano y analizar la situación provocada por la pandemia de la COVID-19 y sus efectos sociales y económicos», pero pase enseguida a una larga lista de asuntos globales ya que «el gobierno de España y su presidente, desde su defensa del multilateralismo, comparten con el Papa el llamamiento a construir un mundo más justo y solidario».
Es cierto que hay sintonía en el modo de abordar problemas globales como el recalentamiento de la atmósfera, la proliferación de guerras o la degradación del medio ambiente, en las líneas indicadas hace cinco años por la encíclica «Laudato Si». Y habría todavía más si España fuese en la práctica generosa con los refugiados.
No hay sintonía, en cambio, respecto al programa legislativo del gobierno en puntos esenciales como la eutanasia, el aborto, la educación o el uso selectivo de la memoria histórica. Menos conflictivo es el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), pues se hace en la mayoría de los países salvo, naturalmente, por los edificios de culto, que están exentos.
En realidad, el Vaticano ve todos esos problemas con los «ojos» de la Conferencia Episcopal Española , cuya nueva cúpula le ha visitado recientemente, y los del nuncio, Bernardito Auza, bien informado de la situación.
Riesgo de manipulación
Por si faltaran datos, Francisco recibe mensajes de muchos españoles, incluida la reciente carta colectiva de un centenar largo de personalidades y asociaciones civiles preocupadas no solo con esos proyectos legislativos sino también por el riesgo de manipulación informativa del encuentro.
Pero las audiencias del Papa tienen un formato distinto a los debates de un parlamento. No se hace público el diálogo mantenido a puerta cerrada, y el comunicado del Vaticano menciona lo tratado en términos muy generales, evitando molestar al mandatario visitante y dejándole «colocar» algunos puntos que le interesen.
Para cualquier político, una visita al Papa tiene solo ventajas, pues mejora su imagen entre las personas que aprecian al Santo Padre, católicas o no, y supone pocos riesgos. Sobre todo si se minimiza el contacto con los vaticanistas y se informa de la audiencia de regreso al propio país y a través de los corresponsales políticos.
Quizá lo más interesante será ver si Pedro Sánchez invita al Papa a visitar España con ganas de que vaya o como mera formalidad. Francisco desea reanudar los viajes internacionales en cuanto la situación sanitaria lo permita y dar prioridad a los países más afectados por la pandemia.
En ese esquema entra España en 2022 con etapas en Santiago de Compostela, dentro de un Año Jacobeo ampliado, Manresa en el quinto aniversario de la conversión de Ignacio de Loyola, y Barcelona como encuentro de despedida antes de volver a Roma. Si el gobierno quiere una visita y no una mera «peregrinación», incluirá encuentros en Madrid, con un discurso a las autoridades, lo cual supone escuchar cosas menos gratas.
Ninguna intención de plantear conflictos
El Gobierno no tiene ninguna intención de plantear durante la audiencia con el Papa «ningún conflicto» a partir de algunos de los temas bilaterales que afectan a España con la Iglesia Católica, según explicaron a ABC fuentes gubernamentales. Sin embargo, «no se descarta que pueda abordarse algún tema en este sentido», como por ejemplo el que afecta al pago del IBI, aunque a renglón seguido insisten en que «la audiencia no se ha solicitado para abordar estas cuestiones».
Fuentes gubernamentales ponen en valor que Francisco haya planteado durante su Pontificado temas de «altísimo interés» para el Gobierno» de Sánchez , como la lucha contra el cambio climático, la acogida de los migrantes o la reducción de la pobreza. Cuestiones que el Papa ha abordado en sus últimas encíclicas y que el Gobierno ha puesto en valor como parte de su argumentario en la contienda política.
«Hay una admiración y un interés enorme por el peso de la Santa Sede en la escena diplomática y por la labor de la Iglesia en general durante estos meses de pandemia», aseguran desde La Moncloa. Además el presidente del Gobierno tiene «mucho interés» en conocer al Papa «personalmente» , señalan las mismas fuentes.
Según La Moncloa, la audiencia está prevista que dure como media hora. Pero aseguran que se extenderá tanto como quiera el Papa Francisco porque el presidente Sánchez no tiene nada más en agenda ese día ni prisa por volver a España. «El presidente viaja en exclusiva para esta audiencia», que según señalan fuentes gubernamentales, se solicitó «en la primera semana de octubre». En La Moncloa valoran como «un gesto de sintonía» que haya podido tener lugar tan pronto.
El presidente del Gobierno llegará este sábado al Vaticano acompañado por su esposa, Begoña Gómez. Al término del encuentro a puerta cerrada, Sánchez presentará al Papa a los miembros de su delegación y se procederá al intercambio de regalos, que suelen incluir algún «mensaje». Después de despedirse de Francisco, el presidente se reunirá con el secretario para las Relaciones con los Estados, arzobispo Paul Richard Gallagher, «número dos» de Pietro Parolin.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete