El Papa reanuda la oración dominical con los fieles en la plaza de San Pedro, cerrada el pasado 10 de marzo
Francisco dirige un saludo especial a los católicos de China, a quienes promueven la paz y a quienes trabajan por la salud
![El Papa reanuda la oración dominical con los fieles en la plaza de San Pedro, cerrada el pasado 10 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/24/francisco-k05H--1248x698@abc.jpg)
La alegría de un reencuentro ha dominado esta mañana la plaza de San Pedro , reabierta al público para la primera oración dominical desde el cierre de la plaza el pasado 10 de marzo debido a la pandemia de coronavirus.
Los fieles eran pocos y muy distanciados para evitar el riesgo de contagio. La gran mayoría llevaban mascarilla en todo momento. Han podido seguir el saludo y la plegaria del Papa en su biblioteca a través de las pantallas gigantes y, al final, verle cuando se ha asomado a la ventana para darles la bendición en medio de un gran aplauso y del tañido de las campanas a voleo como en las fiestas.
Al cabo de dos meses y medio, las gaviotas han cedido a regañadientes en control de la plaza a los peregrinos. Se vuelve así a la «casi normalidad» al término de una semana iniciada con la reapertura al culto público de la basílica de San Pedro el pasado lunes con una misa del Papa en la capilla de san Juan Pablo II para conmemorar el centenario de su nacimiento el 18 de enero de 1920 en Wadowice, Polonia.
Los Museos Vaticanos , todavía cerrados, reabrirán sus puertas el uno de junio con control de temperatura por termo escáner, reserva previa y uso obligatorio de mascarilla, pero también con la novedosa posibilidad de tomar un aperitivo en el Cortile della Pigna a la puesta del sol los viernes y los sábados.
Aparte de comentar la fiesta de la Ascensión, el Papa ha dirigido un saludo especial «a los fieles católicos de China, que hoy celebran con particular devoción la fiesta de San María Auxilio de los Cristianos y Patrona de China, venerada en el santuario de Sheshan en Shanghai».
Francisco ha pedido rezar para que los católicos chinos sean «fuertes en la fe y firmes en la fraternidad , testigos y promotores alegres de caridad y de esperanza». El Papa les ha asegurado que «la Iglesia universal, de la que sois parte integrante, comparte vuestra esperanza y os sostiene en las pruebas», por lo que «os manifiesto de nuevo mi grande y sincero afecto y os imparto una especial Bendición Apostólica».
El Santo padre ha encomendado a María Auxiliadora «Patrona de los Salesianos», a «todas las personas de buena voluntad que, en estos tiempos difíciles y en todas partes del mundo trabajan con pasión y esfuerzo por la paz, por el diálogo entre las naciones, el servicio a los pobres, la custodia de la Creación y la victoria de la humanidad sobre todas las enfermedades del cuerpo, el corazón y el alma».
También ha recordado que «hoy se celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales , dedicada al tema de la narración», por lo que ha invitado a «compartir historias constructivas que nos ayuden a comprender que todos somos parte de una historia más grande que nosotros, y que podemos mirar con esperanza al futuro si nos cuidamos de verdad como hermanos los unos a los otros».
Noticias relacionadas