El Papa propone la «cariñoterapia» en un hospital pediátrico modelo

Francisco visitó este domingo a los niños con cáncer del Hospital Infantil Federico Gómez de México D.F.

JUAN VICENTE BOO

En cuanto el Papa Francisco entró en el hospital pediátrico «Federico Gómez», un buen grupo de niños se abalanzaron para abrazarle y ya no le querían soltar. Unos le cantaban, otros le aplaudían.

Fue un momento de desorden simpatiquísimo en el que se rompió el protocolo y nadie prestaba atención a la primera dama, Angélica Rivera, que acompañaba al Santo Padre en esta visita de sabor familiar. El resto de los niños veían la escena desde sus sillas de ruedas, y no podían moverse. Algunos sonreían, otros lloraban con la emoción.

El Papa fue recorriendo las distintas zonas del hospital, y saludando a la mayoría de los jovencísimos pacientes. Una y otra vez, a pesar de su ciática, Francisco se inclinaba para besarles en sus sillas de ruedas. Algunos le entregaban pequeños regalos o dibujos, le besaban, le abrazaban. Estaban felices.

De pronto se alzó el canto de un «Ave María» de Schubert desde una silla de ruedas. El pañuelo sobre la cabeza delataba a un joven paciente de oncología . La mayoría de los adultos lloraban. Más adelante, otros chiquillos enfermos de cáncer hicieron sonar la campana con la que celebran el final de los tratamientos y las altas de los compañeros.

Francisco dio las gracias a los médicos y pidió a Dios «que los bendiga y los acompañe, a ustedes y sus familias, a todas las personas que trabajan en esta casa y buscan que esas sonrisas de los niños sigan creciendo cada día».

Pidió también la bendición divina «para todas las personas que, no sólo con medicamentos sino con la ‘cariñoterapia’ ayudan a que este tiempo en el hospital sea vivido con mayor alegría. La 'cariñoterapia’ es muy importante. A veces una caricia, ayuda tanto a recuperarse…». Lo estaba demostrando con su ejemplo.

El Papa propone la «cariñoterapia» en un hospital pediátrico modelo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación