Sociedad

El Papa presenta a María Magdalena como «apóstola de la nueva esperanza»

Recuerda al santo aragonés Pascual Bailón ante los jóvenes, los enfermos y los recién casados

El Papa Francisco, celebrando una misa este pasado fin de semana en Fátima EFE
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un cálido homenaje a «una de las discípulas que habían acompañado a Jesús desde Galilea, poniéndose al servicio de la Iglesia naciente», el Papa Francisco ha presentado este miércoles a María Magdalena como «apóstola de la nueva y gran esperanza» después de ser la primera persona a la que se aparece Jesús resucitado .

En su encuentro con decenas de miles de peregrinos participantes en la audiencia general, el Santo Padre ha recordado que María Magdalena fue la primera en ir al sepulcro de Jesús pero lo encontró vacío y se fue, desconcertada, a informar a los apóstoles.

Francisco ha hecho notar que «el primer anuncio de María Magdalena no es el de la resurrección sino el del robo del cuerpo , cometido por desconocidos mientras Jerusalén dormía».

Aun así, la discípula fuerte vuelve de nuevo al sepulcro vacío y es allí donde una persona , que al principio no identifica, la llama por su nombre: «¡María!». Al oír su propio nombre, ella reconoce al «Maestro» y enseguida abraza sus pies en signo de adoración.

Subrayando esa relación de afecto, el Papa ha afirmado que «cada uno de nosotros es una historia personal del amor de Dios , que nos llama por nuestro propio nombre, que nos conoce y nos perdona».

Según Francisco, «los Evangelios describen la felicidad de María: la resurrección de Jesús no es una alegría administrada con cuentagotas sino una cascada que inunda toda la vida . María cambió de vida porque ha visto al Señor. Esta es nuestra fuerza y esta es nuestra esperanza».

Homenaje a Pascual Bailón

En sus palabras de despedida a los peregrinos, el Papa ha recordado que « hoy se celebra la memoria de san Pascual Bailó n , patrono de las asociaciones eucarísticas».

Francisco propuso a los jóvenes el amor a la eucaristía del santo aragonés -nacido en Torrehermosa en 1540 y fallecido en Villarreal en 1592-, como un modelo de «fe en la presencia real de Jesús» . Al mismo tiempo pidió que el «pan eucarístico» sostenga a los enfermos y alimente a los recién casados «en el crecimiento humano y espiritual de vuestra nueva familia».

El Papa recibe este miércoles a un grupo de enfermos de Corea de Huntington , familiares, médicos e investigadores como gesto de apoyo a una mejor acogida social a esos enfermos y a la búsqueda de terapias eficaces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación