El Papa pregunta a los jóvenes sus inquietudes, dudas y críticas para preparar el Sínodo de los Jóvenes

Incluye a los alejados de la fe y a los «ni-ni», o sea, «ni estudio, ni trabajo»

Unos jóvenes se hacen un selfie con el Papa en la audiencia del miércoles Efe
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Del mismo modo que el trabajo preparatorio del Sínodo de la Familia empezó con una consulta a nivel mundial, el Papa ha escrito este viernes una carta a los jóvenes de todo el mundo para preguntarles sus inquietudes y sueños, así como «también las dudas y las críticas».

El próximo Sínodo de Obispos , convocado para octubre de 2018, estudiará a fondo el tema de «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional», entendiendo este último en todos los sentidos: la vocación matrimonial, la vocación a la vida religiosa y el servicio a los demás, la vocación profesional, el estilo de vida que se escoge, el compromiso político, etc.

El documento preparatorio del Sínodo de los Jóvenes , presentado el viernes en el Vaticano, pide la opinión a todos los comprendidos entre los 16 y los 29 años, lo cual significa incluir también «jóvenes profesionales» y «matrimonios jóvenes».

El cardenal Lorenzo Baldisseri ha hecho notar que las preguntas van dirigidas a todos los jóvenes, incluidos los alejados de la fe y los «ni-ni», en las sociedades occidentales: «ni estudio ni trabajo».

La secretaría general del Sínodo abrirá una página web para poner las preguntas a disposición de todos ellos y recibir las respuestas como parte del estudio de campo para la preparación del «documento de trabajo» a principios de 2018.

En la carta dirigida a los jóvenes el Papa recuerda especialmente a los que viven «sometidos al chantaje de la violencia y se ven obligados a huir de la tierra natal» para escapar de la guerra, el terrorismo o la violencia de «narcos», mafias y «maras» de muchos tipos.

Francisco invita a los jóvenes a «hacer escuchar a todos su grito, háganlo resonar en las comunidades y háganlo llegar a los pastores», y les recuerda que « San Benito recomendaba a los abades consultar también a los jóvenes antes de cada decisión importante porque ‘muchas veces el Señor revela al más joven lo que es mejor’».

En la línea indicada por el Papa, la presentación del documento preparatorio en la Sala de Prensa del Vaticano ha contado con la intervención de dos jóvenes, Elvis, de 21 años, nativo de Cabo Verde y estudiante de Artes Escénicas en la Universidad de La Sapienza, y Federica, de 24, que está terminando Derecho en esa misma universidad romana, «la mayor de Europa».

Los dos jóvenes concluyeron haciendo «un llamamiento a todos los medios de comunicación a dedicar más espacio al mundo juvenil, haciendo ver sus muchos aspectos positivos, y no solo los elementos de debilidad y turbulencia». En definitiva, a superar el negativismo y el polemismo, pues los jóvenes merecen un tratamiento mejor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación