El Papa: «Los pecadores, o sea todos nosotros, son como enfermos que hay que curar»
Francisco ha arremetido contra «quienes juzgan a los demás según las apariencias»
Bajo un agradable sol romano, el Papa ha continuado su ciclo de catequesis sobre la misericordia , que está teniendo durante las audiencias generales a primera hora de los miércoles. Hoy ha arremetido contra « q uienes juzgan a los demás según las apariencias ». Lo ha hecho recordando la escena del Evangelio de la «mujer pecadora» que llora arrepentida abrazada a los pies de Jesús, quien no la rechaza para escándalo de los doctores de la ley.
«El celoso servidor de la ley, que juzga a los demás por las apariencias, desconfía de Jesús porque se deja tocar por los pecadores , y se contamina », ha recordado el Papa.
«Es una actitud típica de cierto modo de entender la religión. Efectivamente Dios y el pecado se oponen radicalmente, pero Dios enseña a distinguir entre pecado y pecador. Con el pecado no se dialoga, pero los pecadores, o sea todos nosotros, son como enfermos que hay que curar , y por eso el médico se les debe acercar y les debe tocar. Y también el enfermo debe reconocer que necesita al médico», ha explicado el Papa.
Al actuar con aquella mujer con cercanía y no con frialdad, ha dicho el Papa, Jesús «la libera del aislamiento al que estaba condenada por el juicio despiadado de quienes se creían perfectos, y le da un futuro».
«Aunque todos somos pecadores , muchas veces caemos en la tentación de la hipocresía: creernos mejores que los otros», continuó el Papa. Por eso, en vez de juzgar a los otros, propuso «mirar el propio pecado, tus caídas, tus equivocaciones y luego mirar al Señor». «Esta es la línea de salvación y si piensas que ya eres justo, esta línea se romperá», ha explicado.
A Francisco le temblaba la voz porque estaba un poco resfriado, quizá por la llegada de la temporada de alergias.
Después de la catequesis, durante el breve saludo en español se ha apartado del texto que tenía preparado y ha incluido un recuerdo a las víctimas del terremoto en Ecuador . «En esta lengua que nos une a toda hispanoamérica quieron enviar a nuestros hermanos de Ecuador nuestra cercanía y nuestra oración en este momento de dolor», dijo el Papa levantando muchos aplausos.
También ha enviado un saludo a Ucrania , «que desde hace tiempo padece un conflicto armado olvidado por muchos». Precisamente Francisco ha convocado para este domingo una colecta en todas las iglesias de Europa destinada a la reconstrucción del país y a la atención de la población civil.
Noticias relacionadas